En Confortauto estamos en constante actualización para ofrecerte todas las novedades del futuro de la automoción. En este artículo hablaremos del nuevo neumático sin aire, el NPT de Goodyear. Bautizado con ese nombre, esta invención nace con el objetivo de reducir el riesgo de avería por un pinchazo en carretera, así como ofrecer un producto más sostenible y amable con el entorno. ¡A continuación te detallamos cómo es, sus características y cuáles son sus ventajas!
Conociendo la marca Goodyear
Es uno de los mayores fabricantes de neumáticos que existen actualmente en el mundo. Goodyear se fundó en 1898 en honor a Charles Goodyear, y durante más de un siglo ha estado creando productos de alta calidad para satisfacer las demandas de la industria del motor, un sector que no ha parado de evolucionar.
A lo largo de la historia de Goodyear la innovación ha sido parte de su estructura empresarial, buscando siempre nuevas formas de producir más respetuosas con el medio ambiente. Y no solo hablamos de la reutilización y el reciclaje de los neumáticos usados, sino también del desarrollo de novedosos materiales que permitan comercializar gomas más sostenibles.
Este compromiso por el avance y la sostenibilidad se ve reflejado en las investigaciones realizadas a partir del aceite de soja. Los resultados fueron muy satisfactorios permitiendo lograr neumáticos más eficientes y con mayor vida útil al incorporar aceite de soja en la banda de rodadura. Un efecto que ayudó a mejorar el rendimiento de la cubierta en superficies secas y mojadas, así como en climas fríos.
¿Cómo es un neumático sin aire?
El NPT de Goodyear no ha sido el único modelo en introducirse en este campo, pues otras como Michelin también se pusieron a trabajar creando neumáticos sin aire a los que llamaron Michelin Uptis. Además, la propia compañía ya comercializa este sistema desde 2017 en pequeños vehículos como tractores, cortacéspedes y en su robot autónomo de reparto Starship. En todos los casos el objetivo es el mismo; poner en el mercado productos que sean más duraderos y sean menos problemáticos para los usuarios.
Pero si te preguntas qué es exactamente un neumático sin aire, podemos definirlo como una rueda que, lógicamente, no necesita aire para mantener su forma y funcionamiento. Así, el aire es sustituido por una estructura sólida y resistente creada para soportar todo el peso del coche. Como ves, la diferencia con los tradicionales es clara, pues estos pueden sufrir pinchazos y reventones, con lo que eso conlleva para nuestra seguridad en la carretera. Un riesgo que queda prácticamente anulado con estos nuevos neumáticos sin aire.
¡Descubre el neumático sin aire NPT de Goodyear!
Lo primero que debes saber es que NPT son las siglas en inglés de Non Pneumatic Tire, que viene a decir algo así como ‘un neumático no neumático’. A simple vista destaca por ser un diseño único, funcional y llamativo, pues entre la llanta y la banda de rodadura se ha sustituido el aire por un entramado de plástico. Todo para ofrecer una estructura muy sólida que posibilite que la rueda se sostenga por sí misma. Precisamente, su morfología es la que se encarga de distribuir uniformemente la carga a lo largo de toda la rueda, eliminando de esta manera la necesidad de aire.
Características
El NPT del fabricante norteamericano tiene tres partes bien diferenciadas: cubierta, radios conectores y llanta. A continuación, vamos a ver cómo son cada una de ellas:
- Cubierta: el prototipo presenta un ancho de 235 mm con un dibujo genérico, sin casi perfil lateral, aportando una muy buena rigidez.
- Radios conectores: componen el interior de la estructura y están elaborados con termoplástico, material de gran resistencia preparado para soportar todo el peso del coche, ya sea cuando está parado o en movimiento. Actualmente, este mecanismo se adhiere a la llanta gracias a un pegamento muy resistente, aunque es probable que en un futuro se sustituya por una alternativa más mecánica.
- Llanta: es diferente al resto, pues en los primeros modelos lanzados se observaba una disminución de su diámetro, lo que conlleva un nuevo diseño de la garganta para poder acoplar la banda de rodadura del neumático.
Dentro de sus beneficios también encontramos una mejora en la refrigeración de los frenos y de la propia goma. Y es importante conocer que el montaje de los NPT implica una reconfiguración del mecanismo de la suspensión, ya que el propio neumático aporta elementos de amortiguación.
Ventajas del neumático sin aire de Goodyear NPT
➜ Duran más tiempo
Como no contienen aire, el aumento de su vida útil es mayor al reducirse el riesgo de sufrir pinchazos. Esto hace que se tenga que acudir menos veces al taller para su mantenimiento, pues su deterioro es menor que el de los neumáticos tradicionales.
➜ Aportan mayor flexibilidad y resistencia
La cubierta sin aire de Goodyear puede soportar una gran variedad de factores en carretera, ofreciendo resistencia y adaptación a diferentes circunstancias sin perder rendimiento. Por ejemplo, en caso de impacto aporta mayor flexibilidad y resiliencia ante posibles movimientos bruscos.
➜ Ofrecen más seguridad y confort
Al no pincharse ni sufrir desgastes por una presión inadecuada, este tipo de neumáticos tiene un mejor comportamiento, posibilitando a los automovilistas una conducción más cómoda y suave, sin rebotes ni ruidos, gracias a su excelente agarre a la superficie.
➜ Ganan en eficiencia energética
Según lo comentado anteriormente, al necesitar menos mantenimiento y evitar averías por pinchazos o reventones son mucho más eficientes, permitiendo un mayor ahorro para los conductores en futuros gastos.
➜ Son más sostenibles
Los NPT de Goodyear están fabricadon con materiales reciclados, que también pueden reutilizarse de nuevo al renovarse los neumáticos, extendiendo así su ciclo de vida según la economía circular. Esto hace que se tenga que usar menos caucho y depender de posibles parches y reemplazos frecuentes, por lo que el impacto medioambiental disminuye.
Los planes futuros de Goodyear con su neumático sin aire
La primera vez que se presentaron los neumáticos NTP de Goodyear fue en la Feria de Electrónica de Consumo (Consumer Electronic Show – CES), el evento mundial más influyente sobre electrónica. Su gran acogida llevó a un acuerdo con la empresa Starship para equipar la flota de más de 1.000 robots autónomos de reparto.
Sin duda, este avance tecnológico del fabricante norteamericano ha marcado ya el comienzo de una nueva era en la industria del automóvil. Y aunque esta nueva rueda sin aire tiene que asentarse, sus planes pasan por ir incorporándola poco a poco a otro tipo de maquinaria y vehículos. Pero no será antes de 2030 cuando está previsto su salto a los coches a través de formatos como el servicio de alquiler de automóviles, en taxis, o incluso, en vehículos de reparto de última milla. Todo ello para observar cómo se comporta en entornos reales y comprobar si existe cualquier tipo de problema.
Con estas acciones, Goodyear busca ir más allá de los prototipos para alcanzar su gran objetivo: fabricar y comercializar neumáticos sin aire a gran escala y así liderar la producción mundial de esta innovadora rueda.
Conclusión
A estas alturas ya habrás comprobado que la innovación es una pieza fundamental en un sector tan tecnológico como el automovilístico. Avanzar por mejorar productos que nos hagan la vida más fácil es uno de los objetivos de Goodyear con su rueda NPT, con la que pretende revolucionar el mundo del motor. Todo gracias a un neumático sin aire elaborado con materiales sostenibles y sin necesidad de mantenimiento, que combina a su vez durabilidad y adaptabilidad. Mientras llega esta cubierta al mercado, ya sabes que puedes comprar neumáticos Goodyear al mejor precio en confortauto.com.
Fotos y vídeo: goodyear.com
Acerca de The Goodyear Tire & Rubber Company
Goodyear es una de las empresas de neumáticos más grandes del mundo. Emplea a unas 72.000 personas y fabrica sus productos en 55 instalaciones en 23 países de todo el mundo. Sus dos centros de innovación en Akron, Ohio, y Colmar-Berg, Luxemburgo, se esfuerzan por desarrollar productos y servicios de vanguardia que establecen el estándar de tecnología y rendimiento para la industria.