Mantenimiento de moto

Mantenimiento de moto: revísala antes de salir de ruta

¿Sabes cómo hacer el mantenimiento de moto correctamente? Aún cuando hagamos un uso constante de este medio de transporte para movilizarnos, es importante conocer cada detalle necesario para ponerla a punto. Especialmente antes de iniciar un viaje largo por carretera, debemos asegurarnos de que la moto se encuentra en perfectas condiciones para que podamos circular con ella sin ningún problema. En Confortauto puedes pedir cita para revisar tu moto en nuestros más de 750 talleres mecánicos repartidos por España y Portugal.

Mantenimiento de moto

¿Qué elementos debemos monitorizar para el mantenimiento de una motocicleta?

Para evitar tener que hacer frente a imprevistos innecesarios, hay algunos elementos que deberemos tomar en cuenta a la hora de poner a punto el vehículo. Es necesario que cada uno de estos componentes se mantenga en óptimas condiciones de funcionamiento y que los tengamos siempre controlados. Y cuando vamos a recorrer muchos kilómetros, ese control debe ser aún más exhaustivo.

1. Neumáticos

Las ruedas deben ser siempre controladas, más aún al hacer viajes largos. Debes fijarte en que los dibujos se encuentren dentro de los límites de seguridad que recomiende el fabricante. Además, hay que vigilar que tengan buen aspecto, esto es, que no se encuentren deformados y que el estado de las gomas sea óptimo. También es necesario revisar constantemente la presión, que no se encuentre ni por encima ni por debajo de lo establecido por el fabricante. ¿No están en perfecto estado? Recuerda que puedes comprar neumáticos de moto online en confortauto.com y disfrutar de un viaje tranquilo.

2. Batería

El segundo elemento a controlar es la batería, verificando que los niveles sean los adecuados y que estén en buen estado. El hecho de que sea difícil arrancar, puede estar indicando que ya la vida útil de este elemento está tocando su final. Cuando eso ocurra, debes sustituirla por una nueva. No es recomendable hacer viajes largos con una batería defectuosa porque, en cualquier parada, puede dejarte tirado.

3. Nivel de aceite

El aceite cumple la función primordial de mantener lubricado el motor. Así, las partes móviles reducen la fricción y se mantiene una adecuada temperatura. Para confirmar los niveles de aceite, lo mejor es encender la moto y, después de un minuto, retirar la varilla para comprobar el nivel de aceite. Si observas que la marca está por debajo de lo recomendado, debes añadir más aceite al depósito. También es importante constatar que no existan fugas. Si observas que los niveles descienden demasiado rápido, podría ser indicio de que el aceite se está escapando por algún lado.

4. Cadena

Es fundamental conservar la cadena siempre bien engrasada. Ten en cuenta que debes lubricarla cada 500 kilómetros aproximadamente. Verifica, además, que se encuentre en su sitio y que la tensión no sea ni demasiado apretada ni demasiado suelta.

5. Luces

Las luces suponen uno de los elementos de seguridad más cruciales. Hay que comprobar que todas funcionen correctamente. Para ello, te recomendamos que enciendas y apagues una por una para revisar que su comportamiento sea normal. Si alguna de ellas falla o no se enciende, debes cambiarla de inmediato. Además, siempre es recomendable llevar un juego de luces de repuesto.

6. Líquido refrigerante

El líquido refrigerante debe ser revisado siempre en frío, retirando la varilla y examinando que el nivel no se encuentre por debajo de lo recomendado. Recuerda que la función de este producto es la de mantener el motor a una buena temperatura, por lo que es muy importante mantenerlo a niveles óptimos para evitar sobrecalentamiento.

7. Frenos

El freno es uno de los elementos vitales de una moto. Antes de ponerte en marcha, realiza un chequeo cuidadoso, comprobando que las pastillas estén en perfecto estado. También debes revisar el líquido de frenos, tanto el delantero como el trasero, y cerciórate que no existan fugas.

8. Suspensión

Este sistema permite que el contacto entre el pavimento y los neumáticos sea constante, por lo que ayuda al vehículo a solventar baches o irregularidades existentes en la superficie. Con ello, se garantiza un viaje seguro y confortable. Así, es importante asegurarse que el anclaje sea el correcto, para lo cual deberás comprobar los tornillos de sujeción. Además, asegúrate de que los movimientos de la suspensión sean suaves y de que el sistema no emita ruidos extraños. Cerciórate también de que no existan fugas.

9. Casco

El uso del casco es obligatorio en un viaje en moto sin importar la distancia, el tiempo o el tipo de recorrido. No solamente debes usarlo para evitar una multa, sino que debes considerarlo como un elemento de seguridad tan relevante como cualquier otro. Probarlo antes de salir a un viaje largo es muy recomendable. Asegúrate de que esté en perfecto estado y que no presente deformaciones o desgaste. Además, verifica que tenga la medida adecuada para ti, y que las correas se ajustan sin apretar demasiado.

10. Documentación

Siempre hay que asegurarse de llevar consigo la documentación pertinente, sin embargo, en caso de un viaje largo será todavía más importante. Es necesario repasar que toda la documentación, tanto la personal, como la referente a tu moto, esté vigente y en buen estado.

Antes de ponerte en marcha, revisa cada uno de los puntos anteriores que te hemos indicado. Si tienes problemas con alguno de ellos, no dudes en acudir a tu taller de confianza Confortauto. Recuerda que un correcto mantenimiento de moto te ayudará a una conducción más eficiente, cómoda y segura, evitando posibles sustos en el futuro.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *