Presión de los neumáticos en invierno y verano

Presión de los neumáticos en invierno y verano: ¿es la misma?

¿Llevas un mantenimiento periódico de tu vehículo? ¿Sueles revisar la presión de las cubiertas? Si la respuesta es negativa, ¿a qué esperas? Solo tienes que dedicar unos minutos a comprobar el estado de las ruedas antes de coger el coche. Esto es especialmente importante en los cambios de estación. Y es que la presión de los neumáticos en invierno y verano puede variar, afectando al funcionamiento adecuado del automóvil y a la seguridad vial. Descubre en este artículo de Confortauto si debes ajustar o no la presión de los neumáticos cuando existen cambios climáticos extremos.

¿Por qué es importante la presión de los neumáticos?

Antes de nada, debes saber que la presión de los neumáticos influye directamente en el rendimiento y protección que te ofrece tu vehículo. Además, tiene que ver mucho con la eficiencia del gasto de combustible. Conducir con una goma que tenga una presión incorrecta puede conllevar problemas como: desgaste irregular, menos durabilidad, control deficiente, mayor consumo de carburante…

– Invertir en neumáticos es la mejor seguridad

Llevar la presión adecuada en cada momento del año es vital para que el contacto entre el neumático y la superficie sea óptimo. Esto significa un mejor agarre y estabilidad en cada desplazamiento, sobre todo en condiciones adversas en las que podamos encontrarnos con carreteras mojadas, heladas o nevadas.

– Ahorrar combustible

Con los precios cada vez más altos de la gasolina, ¿quién no quiere ahorrar? Conducir con la presión de los neumáticos correctamente provocará una menor resistencia al rodaje. Y a su vez, se incrementará la eficiencia en el consumo de combustible del auto.

– Disminuir el impacto medioambiental

Tener una buena presión de los neumáticos, no solo te hará ahorrar dinero, sino que también estará contribuyendo a emitir menos gases contaminantes derivados del carburante. Por lo tanto, estarás contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.

¿Cambia la presión de los neumáticos en invierno y verano?

Una de las dudas que más suelen tener los automovilistas cuando cambiamos de estación es si la meteorología influye en la presión de los neumáticos. Con el cambio climático, las temperaturas cada vez son más extremas, llegando a registrarse en localidades españolas durante el verano cifras récord. Por ejemplo, el verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros.

Estas situaciones, sin duda, afectan al buen rendimiento de las ruedas. Esto es así debido a la Ley de los Gases Ideales, que dice que cuando la temperatura del neumático disminuye, la presión en el interior también lo hace, y viceversa.

En invierno la presión de los neumáticos disminuye

Las bajas temperaturas típicas de la época invernal pueden hacer que la presión de los neumáticos disminuya. De ahí la importancia de revisar el inflado de las gomas con más regularidad, siguiendo en todo momento las indicaciones del fabricante del vehículo. Esto es vital, por ejemplo, para mantener la tracción adecuada en terrenos resbaladizos o cubiertos de nieve.

Durante el verano la presión de los neumáticos aumenta

Al contrario que en invierno, en verano la presión de los neumáticos puede aumentar. La llegada del calor nos obliga a estar vigilantes para ir controlando y ajustando la presión de las ruedas con el fin de evitar un sobreinflado. Y es que tener las cubiertas más hinchadas de lo normal puede desgastar prematuramente el centro del neumático, pudiendo dañarse por completo.

¿Cómo mantener la presión de los neumáticos en buen estado?

Las ruedas son una de las piezas que más expuestas están en un vehículo, existiendo además de la temperatura, otros factores que afectan a su buen funcionamiento. Y es que el tipo de automóvil y neumático, así como las preferencias del fabricante también son aspectos a tener en cuenta.

Para llevar el mejor mantenimiento posible de tus cubiertas, no te olvides de estas recomendaciones:

  1. Realiza comprobaciones con regularidad: sea verano o invierno, siempre debes revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes y, sobre todo, antes de iniciar trayectos largos.
  2. Sigue las indicaciones del fabricante: la presión ideal de tus ruedas viene siempre indicada en el manual del coche o en una etiqueta en la puerta del conductor.
  3. Ajusta la presión según la carga: porque no es lo mismo viajar solo que ocupando todos los asientos y llenar por completo el maletero, es necesario ajustar la presión de los neumáticos para compensar el peso extra.
  4. Usa un manómetro de confianza: si no puedes contar con tu propio manómetro para hinchar los neumáticos, intenta comprobar la presión siempre en la misma estación de servicio o taller Confortauto de confianza. Con ello te asegurarás un correcto calibrado de los neumáticos.

Monitorizar la presión de los neumáticos en invierno y verano es clave

Contar en el vehículo con sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos, los llamados en inglés Tyre Pressure Monitoring System (TPMS), son esenciales hoy en día para tener una información al instante del estado de nuestras ruedas. Este tipo de sensores son el mejor aliado para la seguridad por sus grandes beneficios:

  • Control constante de la presión de los neumáticos.
  • Alerta en tiempo real de posibles anomalías en cada una de las cuatro gomas.
  • Permite actuar rápidamente ante cualquier problema y evitar daños mayores.
  • Ayuda a un mantenimiento preventivo para reducir gastos a largo plazo.
  • Influye en el rendimiento y vida útil de los neumáticos.

Conclusiones finales

Como ya sabrás, una presión de los neumáticos bien mantenida no solo es primordial para una buena protección, sino que también tiene un impacto en el desgaste y durabilidad de las cubiertas. Y a la larga, esto te puede hacer ahorrar dinero en cuanto a la sustitución constante de neumáticos. 

En este artículo también has podido comprobar que la presión de los neumáticos en invierno y verano no es necesariamente la misma, debido a diversos hándicaps como el tipo de vehículo y neumático, las preferencias del fabricante o la temperatura exterior. Por ello, es importante ajustar la presión de las ruedas al menos una vez al mes o antes de comenzar viajes largos. Además, debes seguir lo marcado por el fabricante y hacer mantenimientos periódicos en tu taller Confortauto más cercano. Nosotros te garantizamos la seguridad y el rendimiento de tu vehículo.

Mostrar 2 comentarios

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *