Viajar con gatos en el coche

Viajar con gatos en el coche: ¿cómo puedes hacerlo?

Viajar en coche con tu gato puede ser un desafío, especialmente si no está acostumbrado a los trayectos largos. Sin embargo, con un poco de planificación y preparación, puedes hacer que el viaje sea seguro y cómodo tanto para ti como para tu mascota. ¿Quieres saber cómo viajar con gatos en el coche? ¡No te pierdas este artículo de Confortauto con recomendaciones útiles!

Antes de viajar con gatos en el coche…

Es nuestro deber acudir a la Dirección General de Tráfico (DGT) para ofrecerte la información más actualizada para viajar con animales. Cabe destacar, que a día de hoy no existe una regulación específica para el transporte de perros o gatos. Pero el artículo 13 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que el conductor debe “garantizar que nada le entorpece ni dificulta su visibilidad”. Para ello, debe procurar “la adecuada colocación de objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”. Aún así, hay que estar pendientes, pues una próxima modificación de esta normativa puede regular el modo en que los animales domésticos pueden ser transportados en los vehículos.

También es conveniente mirar la reciente Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, aprobada en marzo de 2023. En ella se indica que en los desplazamientos, la persona responsable de la mascota debe atender “las necesidades fisiológicas y etológicas de los animales” y asegurarse de que el medio de transporte disponga de espacio y garantice “la seguridad vial y la seguridad” de la mascota durante el viaje, sin detallar nada más.

Consejos para viajar con tu gato en el vehículo

Atendiendo a lo visto anteriormente, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones útiles para hacer que viajar con gatos en el coche sea todo un éxito:

1. Planifica tu ruta

Es importante preparar con antelación tu ruta y asegurarte de que haya lugares para detenerse y poder descansar. Tanto tú como tu gato lo agradeceréis. También debes averiguar los centros veterinarios disponibles que pueda haber cerca de tu trayecto disponibles en caso de emergencia.

2. Prepara el transporte

Tu gato debe viajar en un transportín o jaula de transporte segura y cómoda. Vigila que el elemento utilizado sea lo suficientemente grande para que tu mascota pueda moverse, pero no tan grande para que pueda volcar durante el viaje.

3. Crea un espacio cómodo

Controla que el transportín esté equipado con una cama cómoda y familiar para tu gato, y que tenga espacio para sus cosas.

4. Familiariza a tu gato con el habitáculo

Es importante que tu peludo esté a gusto en el transportín durante el viaje. Debes acostumbrar a tu gato durante unos días antes del viaje, para que se sienta cómodo y seguro.

5. Haz que el coche sea seguro

También es importante que antes de viajar tengas la certeza de que el vehículo sea seguro para tu gato. Así, elimina cualquier objeto suelto que pueda causar lesiones, y coloca la jaula o transportín en un lugar seguro donde no se moverá durante el trayecto.

6. Realiza paradas regulares

Debes hacer paradas de forma habitual durante el viaje para que tu gato pueda estirar las piernas, beber agua y hacer sus necesidades.

7. Mantén la calma

En el caso de que tu gato pueda sentir tu ansiedad al viajar, es recomendable mantener la calma y la tranquilidad. Habla con tu gato con una voz suave y tranquila, dale algunos elogios y recompensa su buen comportamiento.

Lo que nunca se debe hacer con mascotas en el coche
Foto: dgt.es

¿Qué hacer si tu gato se pone ansioso o estresado en el viaje?

Incluso con una buena organización, tu mascota puede tener ansiedad o estrés durante el tiempo que dure el desplazamiento. Es por ello que te ofrecemos algunos consejos para que tu gato se sienta más cómodo:

– Utiliza feromonas sintéticas

Las feromonas sintéticas pueden ayudar a calmar a tu gato durante el viaje. Puedes comprar feromonas en forma de espray o difusor para usar en el medio de transporte.

– Escucha música relajante

Poner canciones de relax puede beneficiarte, tanto a ti, como a tu gato, en el coche. Actualmente, puedes encontrar en muchas plataformas musicales listas de reproducción diseñadas específicamente para este fin.

– Habla con tu veterinario

Si tu gato se pone muy ansioso a la hora de viajar, lo mejor es acudir a tu veterinario. Estos profesionales pueden recetarte medicamentos para tranquilizar a tu mascota y hacer más cómodo su trayecto. También te evitará distracciones por tener que estar pendiente del estado de tu gato en el vehículo.

– Usa técnicas de relajación

Hoy en día existen técnicas de relajación, como la meditación y la respiración profunda, que puedes llevar a cabo para tranquilizarte. Esto a su vez ayudará a tu gato a mantenerse tranquilo durante el viaje.

Lo que sí hay que hacer con mascotas en el coche
Foto: dgt.es

Resumen

Está claro que viajar con gatos en el coche puede ser una experiencia estresante, tanto para ti, como para tu mascota. Pero con una buena planificación y preparación, puedes hacer que tus trayectos, especialmente si son largos, sean más cómodos y seguros para ambos. En Confortauto, te recomendamos organizar tu ruta con anticipación, preparar el transporte, familiarizar a tu gato con él, hacer que el automóvil sea seguro, parar con regularidad y mantener la calma durante todo el viaje. Y recuerda que si tu gato se pone ansioso, lo mejor es acudir a tu veterinario de confianza para obtener más ayuda. 

Resuelve tus dudas al viajar con gatos en el coche

¿Puedo viajar con mi gato en el asiento delantero del coche?

No se recomienda viajar con tu gato en el asiento delantero del coche debido a los peligros asociados al airbag. Es más seguro colocar el transportín o la jaula de transporte en la parte trasera o en el área de carga del vehículo.

¿Cómo puedo evitar que mi gato se ponga enfermo durante el viaje?

Puedes reducir la posibilidad de que tu mascota enferme, asegurándote que su medio de transporte está bien equipado con una cama cómoda y tenga suficiente ventilación. También es aconsejable parar con regularidad para permitir que tu gato estire las piernas y beba agua.

¿Qué hago si mi gato necesita ir al baño durante el viaje?

Haz paradas de vez en cuando para que tu gato pueda hacer sus necesidades. Para ello, detente en un área segura, ponle la correa y permítele salir del transportín o jaula de transporte.

¿Puedo alimentar a mi gato durante el viaje?

Lo recomendable es evitar alimentar a tu gato durante el viaje para que no se sienta mal o tenga problemas de digestión o mareos. Para ello, asegúrate de que tu mascota beba suficiente agua antes de subir al coche, y si es necesario, dale pequeñas porciones de comida en las paradas que realices.

¿Puedo viajar con más de un gato en el mismo transportín?

No se aconseja viajar con más de un gato en el mismo transportín o jaula de transporte para que no pueda haber peleas entre los gatos o se lastimen durante el trayecto. Es mejor que cada gato tenga su propio medio de transporte.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *