Los automovilistas más y mejor informados sobre el impacto ambiental de los neumáticos se orientan a montar cubiertas más ecológicas y en talleres comprometidos con la sostenibilidad. Esta es la principal conclusión del estudio ‘Hacia la movilidad sostenible del taller de neumáticos’ realizado por Confortauto entre más de un millar de conductores de toda España con capacidad de decisión en la compra del mantenimiento o reparación de sus vehículos.
Las mujeres urbanas son las que más eligen taller y neumáticos con criterios medioambientales
Según este nuevo informe de Confortauto, apenas uno de cada diez automovilistas recibe información de viva voz del taller sobre el impacto ambiental del vehículo. Y tampoco sobre la importancia de llevar los neumáticos en buen estado en cada visita que realizan a un establecimiento reparador. Además, solo uno de cada cuatro conductores tiene bastante en cuenta aspectos medioambientales. Una decisión importante para elegir taller donde revisar y cambiar sus neumáticos o elegir el tipo de producto a montar en sus vehículos. Se da la circunstancia de que entre los automovilistas que sí tienen en cuenta estos criterios medioambientales a la hora de elegir uno u otro producto, destacan aquellos que conocen y valoran la información que aporta la etiqueta del neumático. El perfil más habitual sería el de una mujer, de más de 55 años y residente en ayuntamientos de más de 50 mil habitantes.
Mercedes Martín, Embajadora Confortauto por la Movilidad Sostenible y Segura
En palabras de Andrés Pinate, responsable de marketing de Confortauto: “queda mucho por hacer. Los conductores más y mejor informados eligen en mayor medida talleres y neumáticos sostenibles. Hay que hablar más con los conductores, explicarles la etiqueta del neumático… Las conclusiones de este informe ponen de manifiesto la importancia de la labor que tiene por delante Mercedes Martín, comunicadora, oceanógrafa y Embajadora Confortauto por la Movilidad Sostenible y Segura”.
Y es que los neumáticos están llamados a cumplir una importante función en el desarrollo de la nueva movilidad sostenible y segura. “De la adecuada elección de taller y de neumáticos, de su estado y mantenimiento depende que los vehículos sean más o menos eficientes, consuman más o menos combustible -electricidad en su caso-, garanticen un agarre y frenada óptimos y minimicen su impacto medioambiental, reduciendo la contaminación por emisiones a la atmósfera tanto de partículas tóxicas como de ruido. El profesional del taller es la persona adecuada para transmitir toda esa información a los conductores”, explica Pinate.
Principales conclusiones del informe de sostenibilidad
Estas son las principales conclusiones del informe ‘Hacia la movilidad sostenible del taller de neumáticos’:
Automovilistas
- Solo 1 de cada 10 automovilistas recibe información de viva voz del taller sobre el impacto ambiental del vehículo y la importancia de llevar los neumáticos en buen estado en cada visita que realizan a un establecimiento reparador.
- Apenas 4 de cada 10 automovilistas tienen bastante en cuenta aspectos medioambientales a la hora de elegir taller donde revisar y cambiar sus neumáticos o elegir el tipo de neumáticos a montar en sus vehículos.
- Las mujeres y los automovilistas de más de 55 años son las personas más proclives a considerar las cuestiones medioambientales (orientación a la sostenibilidad en el taller y productos de mayor puntuación en la etiqueta europea del neumático) como criterio de compra importante.
- Los automovilistas residentes en ciudades de más de 50.000 habitantes también tienen más en cuenta estas cuestiones medioambientales a la hora de elegir taller y tipo de neumático.
Etiqueta del neumático
- Solo 3 de cada 10 conductores conocen la existencia de la etiqueta del neumático, que contiene información, en términos de eficiencia del producto, sobre la adherencia del vehículo en superficie mojada, ahorro de combustible, reducción de emisiones contaminantes y nivel de ruido ocasionado.
- 7 de cada 10 de los que conocen la existencia de la etiqueta son plenamente conscientes del valor de la información que contiene sobre el impacto ambiental de la rueda.
- 8 de cada 10 de los que conocen y valoran la información ambiental de la etiqueta del neumático la tienen en cuenta como un criterio fundamental a la hora de elegir uno u otro producto.
Talleres
- 2 de cada 10 talleres no propone nunca a sus clientes, o muy pocas veces, una revisión o mejora del estado del vehículo distinta a aquella por la que el automovilista acudió a sus instalaciones.
- Cuando sí lo hacen, las propuestas de mejora del estado de vehículo más frecuentes son la revisión de los neumáticos (91,9%), los amortiguadores (58,4%) y los frenos (58,1%).
Una conversación de y con la sociedad
Con la Embajadora por la Movilidad Sostenible y Segura, Mercedes Martín, y este informe, Confortauto quiere invitar a la sociedad a una conversación sobre algunas cuestiones importantes que nos interesan a todos. “¿Para hablar de qué?”, se pregunta Andrés Pinate, responsable de marketing. “Del necesario compromiso de las personas con una movilidad sostenible y segura, que cuide del planeta a través de comportamientos sostenibles a la hora de desplazarnos, responsable en términos de seguridad vial, así como el papel de las mujeres en la sociedad”.
Además del estudio ‘Hacia la movilidad sostenible del taller de neumáticos’, en confortauto.com se puede comprar neumáticos ecológicos, que ofrecen las mismas garantías de calidad y seguridad en carretera que el resto de fabricantes.
Compra neumáticos sostenibles en confortauto.com
Confortauto Hankook Masters es la primera red nacional de talleres especialistas del neumático y mecánica rápida del automóvil promovida por Grupo Soledad. Con más de 700 centros en España y Portugal, pone a disposición de conductores y conductoras un servicio de calidad superior. Y todo gracias a un equipo humano altamente cualificado y a un sistema de trabajo, cuya calidad está avalada internacionalmente. Una combinación que permite dar soluciones eficaces a cualquier problema relacionado con el cuidado y mantenimiento de vehículos, incluidos híbridos y eléctricos, así como motos, 4×4, SUV, furgonetas comerciales y flotas de renting.
Los talleres Confortauto cubren la práctica totalidad del territorio español, incluyendo las Islas Baleares y Canarias. Y es que están ubicados en puntos estratégicos de cada una de las ciudades, siendo la única red de ámbito nacional capaz de ofrecer servicio en cualquier punto de España.
Pingback: Mercedes Martín embajadora de Confortauto
Pingback: Nexen mejor neumático sostenible según Autobild
Pingback: Top mejores neumáticos Insa Turbo para 4x4
Pingback: Sacar partido en tu negocio a las furgonetas híbridas
Pingback: Estrategia de movilidad sostenible en Confortauto
Pingback: Los mejores neumáticos ecológicos de invierno
Pingback: Claves de los neumáticos ecológicos para nieve