flatspotting

Flatspotting: todo lo que debes saber de este problema

En Confortauto estamos comprometidos con tu seguridad en carretera y, por eso, dentro de nuestra sección de guías tratamos también de hablarte de algunos problemas de los neumáticos. Este en concreto no es uno de los más frecuentes, pero nunca hay que perderlo de vista, pues puede ser un mal aliado en carretera, ¿quieres conocerlo? Descubre qué es el flatspotting, cómo se produce y qué consecuencias puede tener.

flatspotting

Flatspotting: qué es

Encontramos flatspotting cuando un neumático forma en la superficie de su banda de rodadura una zona plana a causa de una presión continua. Esta se suele dar por dos situaciones: un almacenamiento inadecuado de la cubierta o a la inmovilidad prolongada del vehículo, lo que hace que el neumático soporte el peso en un mismo punto durante mucho tiempo.

¿En qué tipo de neumáticos ocurre el flatspotting?

Aunque este fenómeno se puede dar en cualquier tipo de vehículo y llanta, existen diferencias:

Ruedas convencionales

Los neumáticos convencionales, al ser más altos y estrechos, tienen mayor riesgo de sufrir un flatspot si pasan mucho tiempo aparcados en una misma zona. Esto se debe a que este tipo de llantas tienen más altura, menos anchura y, en consecuencia, una menor superficie en la que distribuir el peso.

Neumáticos deportivos

En el lado opuesto nos encontramos los neumáticos deportivos, que ofreciendo una mayor anchura y una menor altura reparten sobre más superficie el peso del vehículo, siendo estos mas resistentes a los problemas de flatspotting.

¿Qué hace que aparezca un flatspot?

Como comentábamos, el flatspotting ocurre cuando un vehículo pasa demasiado tiempo aparcado, pero este problema suele ser frecuente cuando el clima es frío y el asfalto, en consecuencia, también tiene menor temperatura.

Hay que tener en cuenta que este problema de aplanamiento de la banda de rodadura difiere de las zonas planas que se crean en el neumático cuando frenamos de manera brusca un vehículo en movimiento. El flatspotting se da por la deformidad del neumático a causa del peso y la inmovilidad del vehículo, en el otro caso, es por desgaste al roce con el asfalto.

¿Qué consecuencias tiene sufrir problemas de Flatspotting?

Si el aplanamiento del neumático esta provocado por desgaste no tienes más remedio que comprar un nuevo juego. Si es por tener el coche estacionado y ha surgido flatspotting, puedes salir a conducir con precaución pues, normalmente y si el problema no es grave, cuando el neumático recupera calor y movilidad este puede recuperar su forma.

No obstante, también puede darse el caso de que se haya quedado deteriorado y no recupere forma, por lo que, para evitar problemas de agarre y, en consecuencia, de seguridad, es necesario que cambies de cubiertas.

Para ello, te recordamos que en nuestra tienda en línea puedes comprar neumáticos de coche online en confortauto.com y disfrutar de las mejores cubiertas al mejor precio. Además, para un resultado perfecto, contamos con la mayor red de talleres en la península ibérica, solo tienes que localizar tu taller Confortauto más cercano y disfrutar de seguridad al volante.

¿Cómo se evita el flatspotting?

Evidentemente, para evitar el flatsppoting es necesario mover el vehículo con regularidad, previniendo deformidades en los neumáticos e incluso otros problemas mecánicos, ya sea en la batería o cualquier otra pieza.

No obstante, si por fuerza mayor tenemos que dejar el coche estacionado mucho tiempo y queremos evitar que se genere un flatspot podemos poner bajo los neumáticos unas gomas o alfombrillas viejas. De este modo, impediremos que estén en contacto directo con la superficie fría del asfalto, pudiendo retrasar la aparición de este problema.

¿Crees que puedes tener este problema en las cubiertas? Realiza una inspección visual de los neumáticos, si es muy evidente, puedes notar problemas de flatspotting, si no lo es, conduce con precaución y, si notas vibraciones, puede que estés sufriendo este fenómeno y necesites sustituir tus cubiertas.

Recuerda que realizar una inspección tanto de los neumáticos como de otras partes del vehículo, como líquidos, luces del coche, batería y otros apartados de la mecánica te ayudará a alargar su vida útil y disfrutar de la carretera con seguridad. ¿Es lo que buscas? Entonces no te pierdas nuestras noticias en el Blog de Confortauto y conduce con tranquilidad con tus expertos en neumáticos.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *