Neumáticos según climatología

Elegir los neumáticos según climatología: no arriesgues tu seguridad

Desde Confortauto siempre queremos darte los mejores consejos, no solo para el mantenimiento de tu vehículo, también para tu seguridad en carretera. Con la experiencia que nos da contar con una red de más de 700 talleres entre España y Portugal nos hemos percatado de que todavía hay dudas referentes a los neumáticos según climatología.

Por ello, hoy nos hemos planteado hacerte una guía muy sencilla y útil para que sepas escoger las cubiertas perfectas en función del tiempo de tu zona. Así, disfrutar de una conducción eficiente, agradable y segura y te resultará pan comido. ¡Vamos a ello!

Conoce los principales tipos de neumáticos según el clima

Aunque principalmente podemos dividir los neumáticos según estación, esto es: verano, invierno y todo tiempo, nosotros queremos ir un paso más allá y hablarte de los casos especiales que hay que tener en cuenta. Apunta, que es interesante.

1. Verano

Las ruedas de verano son las que más podemos encontrar en los vehículos a lo largo y ancho del país y… ¡no siempre se eligen adecuadamente! Si bien la climatología en España es bastante amigable, estos neumáticos están pensados para circular con temperaturas que, en ningún caso, bajen de los 7 grados centígrados.

De este modo, para todos los que tienen montadas estas cubiertas en zonas en las que los termómetros bajan de ese nivel están poniendo en riesgo su seguridad y la del resto de conductores y peatones.

El neumático de verano está diseñado con compuestos en el caucho que hacen que soporte la incidencia del sol estival, pero también el calor generado con la fricción en el asfalto al rodar. Así, estos resisten muy bien las altas temperaturas, sin poner en riesgo la seguridad, sin desgastarse antes de tiempo y manteniendo la correcta adherencia al conducir en verano.

Otra de las particularidades de la banda de rodadura de los neumáticos de verano es que la profundidad del dibujo es menor que en los modelos preparados para el invierno, algo que te puede ayudar a diferenciarlos.

2. Invierno

A la hora de hablar de neumáticos según climatología estos son los que más confusión despiertan y, para aclarar las dudas de una vez por todas, vamos a explicar bien cómo son las ruedas de invierno.

Estas están preparas con compuestos de caucho que siguen manteniendo todas sus prestaciones incluso cuando la temperatura baja de los 7 grados y especialmente en condiciones bajo cero.

Ahora bien, esto no quiere decir que los neumáticos de invierno sean capaces de circular en nieve. Para ello, tienen que tener un marcaje especial que veremos en el siguiente modelo. ¿Entonces para qué sirven las cubiertas de invierno? Para que el caucho de sus gomas nos asegure buenas condiciones de adherencia incluso cuando las temperaturas son extremadamente bajas, pero si queremos circular por nieve tendremos que poner cadenas de nieve.

neumáticos 3PMSF

3. Nieve-hielo

Ahora llega la clave sobre los neumáticos y la nieve y es que, las cubiertas, para poder circular por carreteras nevadas, tienen que tener un marcaje en el lateral de la rueda de una montaña con tres picos y un copo de nieve en su interior.

Este marcaje, que se llama 3 Peak Mountain Snow Flake o simplemente 3PMSF, que en español sería “montaña con tres picos copo de nieve”, nos indica que los neumáticos que estamos viendo están homologados para circular por nieve.

Esta nueva certificación 3PMSF de las cubiertas se ha convertido en el nuevo estándar  europeo, que se espera que con el tiempo sustituya al marcaje M+S, que es de un laboratorio independiente al que los diferentes fabricantes le solicitan las pruebas.

Así, ahora cada vez que desees comprar cubiertas de nieve ya sabes qué es lo que tienes que ir buscando y, si no tiene ese marcaje, sabrás que debes usar cadenas. ¿Lo mejor de todo? Que no solo pueden conseguir el 3PMSF los neumáticos de invierno, los modelos todo tiempo, que también soportan bajas temperaturas, pueden lograr este nuevo marcaje europeo.

4. Hielo

Hay neumáticos según climatología para condiciones aún más extremas y esos serían los neumáticos con clavos. Estos no están pensados para nieve, como muchas personas todavía creen, están diseñados para tener tracción en superficies heladas, ya sea por placas de hielo o bien por nieve compactada.

El uso de estos neumáticos está legislado pues montarlos cuando no se dan las condiciones adecuadas es perjudicial para el asfalto. De este modo, para poder montar neumáticos con clavos tienen que darse las condiciones anteriormente mencionadas y los clavos tendrán que ser redondeados y no sobresaldrán más de 2 mm de la superficie de la banda de rodadura.

Como ves, es bastante raro tener que usarlos en nuestro país, pero en otros países del norte de Europa pueden ser bastante comunes.

neumático con clavos

5. Todo tiempo

En contraposición al ejemplo anterior hay unos neumáticos que sí que pueden encajar mejor para el clima de España y esos serían los todo tiempo. Estas cubiertas, también conocidas como all season, están pensadas para resistir altas temperaturas, por encima de los 30 grados, pero también bajas, incluso pasando los ‘bajo cero’ y respondiendo con fiabilidad a diferentes situaciones.

Son los modelos más polivalentes y, aunque los de verano son en realidad los más usados, en gran parte del territorio estos podrían encajar mucho mejor. Todo ello con la ventaja de no tener que cambiar de juego de verano a invierno y con el mantenimiento y almacenamiento que ello requiere.

Quizá te preguntes por qué no son la norma si son los más versátiles, pero es que estos modelos, además de ser algo más elevados de precio, responden peor en las condiciones más extremas que los neumáticos según climatología específicos.

No obstante, estas cubiertas tienen otra gran ventaja: también pueden contar con el marcaje 3PMSF. Algo magnífico si vives en una zona en la que las nevadas puedan ser algo frecuente. ¡Sin lugar a dudas una gran elección!

6. Lluvia

Los neumáticos para lluvia, igual que en el caso de los 3PMSF, no son unos neumáticos por estación al uso, pero nos parece muy interesante mencionarlos. Hay marcas, como Uniroyal, que se están especializando en la creación de neumáticos para conducir sobre asfalto mojado y es que, las situaciones de aquaplaning, son algunas de las más peligrosas en carretera.

Por ello, si resides en una zona en la que las precipitaciones sean una previsión meteorológica constante, es hora de que busques unos neumáticos especiales para lluvia. Estos se encuentran fácil, solo tienes que hacerlos encajar con el clima (verano, invierno o todo tiempo) que necesitas y después que tenga una calificación A en adherencia en mojado.

Conclusiones

Como ves, además de los típicos neumáticos según climatología tienes otras opciones a considerar siempre y cuando se adapten a las necesidades de tu vehículo, a las de tu zona geográfica y a las de tu bolsillo.

Recuerda que en nuestro catálogo contamos con multitud de marcas que tienen cubiertas para cualquier situación. Solo tienes que echar un vistazo, encontrar las tuyas y comprar neumáticos online en confortauto.com, ¿necesitas que te echemos una mano? ¡Contacta sin compromiso!

Además, gracias a nuestra red de más de 700 talleres entre España y Portugal podrás encontrar el más cercano y disfrutar de una instalación profesional que te asegurará tu tranquilidad al volante. ¡No dudes en pedir cita!

Mostrar 5 comentarios

5 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *