Desde Confortauto Hankook Masters queremos que tu seguridad en carretera sea la mayor posible. Por ello, a través de nuestras guías, queremos darte los mejores consejos sobre conducción y mantenimiento del vehículo. Hoy le toca el turno a algo fundamental: la presión de los neumáticos.

¿Cómo afecta la presión a los neumáticos?
Como decimos, la presión de los neumáticos es un aspecto fundamental a tener en cuenta. Las cubiertas son la única parte de nuestro vehículo en contacto con el suelo por lo que no tener un inflado correcto puede acarrear consecuencias como estas:
Mayor desgaste de las ruedas
Al no llevar las cubiertas con un nivel de presión adecuado lo que ocurrirá es que estos van a sufrir más desgaste.
- Si están demasiado infladas la parte central de la banda de rodadura será la que esté en constante contacto con el suelo, por lo que se desgastará más y de manera irregular.
- Si están poco inflados ocurrirá al contrario, se desgastará más por los laterales de la banda de rodadura, ya que la parte central no se asentará bien en el asfalto.
Más presupuesto para la compra de neumáticos
Tener la presión de los neumáticos errónea va a hacer que aumente ese desgaste y que tengamos que sustituirlos antes de tiempo. Esto hará que nuestra inversión en ruedas se vea incrementada de manera exagerada, provocado un gasto que se podría evitar de manera sencilla.
Se aumenta el riesgo de accidente
Una cuestión muy importante de esta guía de presión de neumáticos es remarcar las implicaciones en seguridad que tiene. Al no tener bien infladas las ruedas esa banda de rodadura no se adhiere bien al asfalto, lo que reduce el agarre a la superficie, elevando el riesgo de sufrir un accidente. Si a esto le sumamos otras condiciones meteorológicas ese riesgo se empieza a ver muy incrementado junto con el desgaste. ¿Por ejemplo? A la hora de conducir con lluvia aumenta el riesgo de aquaplaning.
¿Cómo sé cuál es la presión correcta de los neumáticos?
A pesar de que en la mayoría de guías de presión de neumáticos te van a decir que la correcta es de 2.5 eso no es así necesariamente. Es el fabricante el que indica el nivel correcto de presión de los neumáticos, pues esto depende del vehículo y del tamaño de rueda, por lo tanto, compruébalo. Para ello solo tienes que mirar el manual del coche o el lateral interior de la puerta del conductor, donde suele venir una pegatina con este tipo de especificaciones.
¿Cómo medir la presión de los neumáticos?
1. ¿Cuándo se mide la presión de los neumáticos?
La presión de los neumáticos se mide en frío porque de lo contrario la lectura puede ser errónea. Para ello es mejor desplazarte directamente para tomarla, si es que no tienes forma de hacerlo en el mismo sitio donde estés estacionado. Menos de 3 km es lo recomendable para que las cubiertas no se calienten. También puedes esperar un poco a que se enfríen.
2. ¿Cada cuánto se mide la presión de los neumáticos?
En este caso, lo recomendable a la hora de medir la presión de los neumáticos es hacerlo una vez al mes. De este modo nos aseguramos que todo sigue correcto y no se van a desgastar, provocando además un riesgo para nosotros.
También será recomendable que antes de que salgas de viaje la revises. Eso también es aplicable para el resto de la mecánica del coche, así podrás salir con más tranquilidad.
3. ¿Con qué se mide la presión de los neumáticos?
El manómetro ha sido siempre el principal encargado de darnos las mediciones de presión de los neumáticos. Los encontramos de tres tipos:
- Públicos: puestos en estaciones de servicio para que puedas acudir a comprobar la presión.
- Particulares: estos los puedes comprar en tiendas especializadas, suelen tener precio elevado.
- En talleres: los necesitan para poder ajustar los neumáticos de los clientes, puedes solicitar ese servicio de manera periódica, no obstante, es muy fácil realizarlo por uno mismo en un manómetro público.
Actualmente los vehículos vienen con un sensor de presión de los neumáticos que te indica en todo momento la presión de cada una de las ruedas. También te dará una señal de alerta cuando alguna de estas necesite una modificación. Si lo haces y no cambia la alerta, quizá sea necesario que resetees el sistema de monitorización de presión de los neumáticos o TPMS (Tyre Pressure Monitoring System).
¿Cómo cambio la presión de los neumáticos?
Si has revisado la presión de los neumáticos, o te la ha indicado el sistema TPMS de tu vehículo, y tienes que modificarla, solo has de seguir estos pasos:
- Necesitas un manometro, ya sea de estación de servicio o cualquier otro, ya que este también vale para inflar las ruedas.
- Con las cubiertas en frío, quita el tapón y guárdalo, no lo pierdas.
- Inserta el manómetro en la válvula de la rueda y comprueba la presión.
- Pon o saca aire con los botones de más y menos del manómetro.
¿Hay que variar la presión en función del clima?
La respuesta es sencilla: sí, pero siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante. El aire de las cubiertas, al estar en contacto con el frío o el calor, se contrae o se expande, de este modo:
- En verano el aire se expande, así que seguramente el fabricante indique poner menos presión, ellos indicarán cuánta.
- En invierno el aire se comprime, en este caso el fabricante nos recomendará que metas más presión y de nuevo indicarán el total recomendado.
Así de sencillo es llevar un cuidado correcto de la presión de los neumáticos, ¿qué te ha parecido? Es muy fácil y nos ayudará mucho a ahorrar y a mantener la seguridad en carretera, un aspecto fundamental que no debemos descuidar nunca.
Si has comprobado que el desgaste de tus neumáticos es irregular tras leer nuestra guía de presión de los neumáticos es hora de cambiarlos. Revisa nuestro catálogo completo y encuentra los modelos más adecuados a tu vehículo en nuestra tienda de neumáticos online confortauto.com.
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Alejandro Morales
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Bolsam Info
Pingback: ▷La guía de Confortauto Hankook Master informa sobre la presión de los neumáticos - 3site.eu
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Staff5 News
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - La Nueva Gaceta Today
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Expirit
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master | CA noticias
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Faro de Andalucia
Pingback: La guía de Confortauto Hankook Master informa sobre la presión de los neumáticos – ZonaPymes
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Somos Economia
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Noticia Negocios
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Informativo Más
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Punto 2012
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master – {DF} DiarioFinanciero
Pingback: La guía de Confortauto Hankook Master informa sobre la presión de los neumáticos - Dicpas
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Mediterraneo Hoy
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Premio Joven Empresario
Pingback: Presión de los neumáticos, por la guía de Confortauto Hankook Master - Sevilla Hoy Digital
Pingback: Información sobre la presión de los neumáticos con la guía de Confortauto Hankook Master - Plaza Mayor
Pingback: Presión de los neumáticos en verano: las claves
Pingback: Partes de un neumático: las 6 principales
Pingback: La guía de Confortauto Hankook Master informa sobre la presión de los neumáticos - Girona Notícies
Pingback: La presión neumático autocarava: claves