En enero de 2022 se cumplirán 150 años de la creación de la marca Pirelli. Como homenaje a la casa italiana, en Confortauto os contamos toda la historia de Pirelli, desde los inicios y expansión hasta la actualidad.

Las primeras décadas de la historia de Pirelli
La persona que le da nombre a la empresa es Giovanni Battista Pirelli que, con tan solo 24 años fundó en Milán, en el año 1872, la compañía de neumáticos entonces llamada ‘GB Pirelli & C’ con la misión de fabricar artículos de caucho elástico. Y así fue.
Pirelli comenzó fabricando productos como cintas y tubos de goma, suelas para zapatos, entre otros. Y tan bien funcionaba la empresa que en 10 años pasó de contar con 45 trabajadores a tener un equipo de 250 personas. Por aquel entonces, ya había ampliado su gama de productos fabricando cables telegráficos sumergibles, además de cámaras para bicicletas y correas de transmisión.
Pero no fue todo positivo en esos primeros años. En el año 1989 se produjo en Milán una huelga y manifestación organizada por varios sindicatos de trabajadores impulsados por el descontento generalizado de la población ante el hambre y la inflación. Este evento desencadenó en una masacre en la que murieron más de 400 personas. Pirelli decidió a causa de este hecho darle un cambio a la situación, mejorando las condiciones laborales de sus trabajadores.
1901: comienza la fabricación de neumáticos
Tras esas primeras décadas fabricando productos en caucho de toda clase, Pirelli comienza en 1901 la fabricación de sus primeros neumáticos para automóviles y para motocicletas.
La empresa va tan bien que comienza a abrir sucursales por Europa, la primera en España en el año 1914, siguiéndole nuevas filiales en Grecia, Turquía y Alemania hasta cruzar el charco para adentrarse en Argentina y Brasil.
La inversión en I+D impulsa su crecimiento
A partir de entonces comienzan unos años de rápida evolución e I+D en los que aparecen modelos icónicos de la marca como el neumático Superflex Stella Bianca o el Cinturato CF67, lanzado después de la II Guerra Mundial. Toda esta innovación fue impulsada por su rivalidad con otra de las grandes empresas de neumáticos europea, Michelin.
Durante estos años, Pirelli sufrió la crisis en la que estaba sumida Italia debido al gobierno de Mussolini. Una vez finalizada esta depresión, Pirelli vuelve con más fuerza, abriendo nuevas fábricas en Francia, Turquía y Canadá. Además, comienza a expandirse por nuevas zonas de Latinoamérica y Australia. También realizó movimientos poco fructíferos como colaboraciones con Dunlop, disputas con la empresa Bridgestone, así como un intento de fusión con Continental. Este último evento casi deja a la empresa italiana en la ruina.
Innovación en los años 90
Afortunadamente, en los años 90 comienza su camino hacia la estabilización, animado sobre todo por un creciente interés en la compra de neumáticos en Europa.
La década de los 90 significó también innovación para Pirelli, que creó el sistema de fabricación robotizada MIRS. Los conejillos de indias en este nuevo sistema fueron los neumáticos High Performance de la marca y los runflat, diseñados para poder seguir rodando incluso tras un pinchazo. Incluso impulsaron esta nueva tecnología abriendo mini fábricas en Italia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
En el 2005, la empresa vende toda su división dedicada a la fibra óptica a la compañía Goldman Sachs e inicia así los procedimientos para convertirse únicamente en una empresa de neumáticos.
Pirelli en la actualidad
Pirelli sigue siendo una empresa centrada en la innovación y el crecimiento. En 2010 volvieron a participar en la Fórmula 1, tras 19 años fuera del evento. Y desde 2004 participan en el Campeonato Mundial de Superbike siendo los proveedores oficiales.
Desde 2011 el director ejecutivo de la marca es Marco Tronchetti Provera. Con datos del 2012, Pirelli se encuentra en el número cinco de los mayores fabricantes de neumáticos a nivel mundial, con ventas de 5.650 millones de euros. Además, ya se extienden por 13 países, con 22 plantas de producción.
Marketing a través de los años
Si hablamos de Pirelli, hablamos de una compañía que ha sabido sacarse partido desde sus inicios. La mejor forma de promocionarse en los comienzos fue participando en competiciones de motor, donde las victorias fueron el mejor escaparate para darse a conocer ante el gran público.
El calendario Pirelli
Pero si hay una maniobra de marketing de la marca que se ha vuelto icónica, esa es el calendario Pirelli. El primero fue nada más y nada menos que en 1964, cuando Robert Freeman, fotógrafo habitual de los Beatles, recibió el encargo de realizar las fotos para el calendario. Desde entonces, y con algunos parones entre medias, por el calendario han pasado conocídisimas caras de modelos, cantantes y actrices de fama mundial bajo la lente de prestigiosos fotógrafos. Y tan icónico es, que sus páginas se han podido ver en museos, existiendo ediciones que son de auténtico coleccionista.
Sin duda, en Confortauto nos parece que la historia de Pirelli es fascinante. Recuerda que en confortauto.com puedes comprar neumáticos Pirelli, y de otras muchas grandes marcas. Si te ha gustado este artículo, te recomendamos descubrir la historia de Michelin, Goodyear y Hankook.
Pingback: Conoce los mejores neumáticos runflat para BMW
Pingback: Confortauto: comparativa Firestone vs Pirelli
Pingback: Descubre los nuevos Cinturato All Season SF3