no funciona el velocímetro

No funciona el velocímetro, ¿qué hago?

El velocímetro es uno de los elementos básicos de seguridad en tu vehículo. Si tiene problemas de funcionamiento es imprescindible solucionarlo lo antes posible. Por eso, tal vez, en alguna ocasión te hayas preguntado qué hacer si vieses que no funciona el velocímetro. ¿Te inquieta encontrarte en tal situación y no saber cómo actuar? Si sigues los consejos de Confortauto saldrás airoso de este problema. Tenlos muy en cuenta para asegurar una conducción segura y, al mismo tiempo, evitar que esta avería desencadene fallos en otros sistemas de tu coche relacionados con la velocidad.

Velocímetro del coche

¿Cómo actuar si el velocímetro del coche no funciona?

Cuando veas que la aguja del velocímetro no funciona, debes seguir con atención las siguientes indicaciones:

  • Revisa los fusibles: el funcionamiento del velocímetro depende del sistema eléctrico del automóvil. En consecuencia, si no opera correctamente, lo primero que tendrás que hacer es controlar los fusibles.
  • Comprueba el cableado: si no hay problema en los fusibles, tal vez el fallo esté en el cableado. Debes mirar, tanto los cables que entran en el velocímetro, como los que salen.
  • Acude a un electromecánico especializado: cuando no eres capaz de encontrar el problema, debes buscar la ayuda de un mecánico especializado en el servicio de diagnóstico y solución de los problemas del velocímetro del vehículo.

Causas del mal funcionamiento

Un velocímetro puede estar funcionando mal a causa de alguno de los siguientes motivos:

  • Defectos de fabricación: puede que en tu coche haya sido colocada esta pieza con algún defecto de fabricación, que acabe manifestándose en un mal funcionamiento o en que, simplemente, deja de funcionar, sin más.
  • Deterioro del cableado que lo rodea: el cableado tiene una vida útil limitada, porque se va deteriorando con el paso del tiempo. Esta situación puede ser una de las causas del problema del aparato que mide la velocidad a la que circulas.
  • Fallo electrónico: estás ante una parte electrónica de tu automóvil que puede sufrir fallos electrónicos que hagan que se detenga su buen funcionamiento.
  • Mal funcionamiento de la Unidad de Control del Motor (ECU, por sus siglas en inglés Electronic Control Unit): cualquier fallo en este componente puede afectar a las demás piezas del coche. No olvides que la ECU viene a funcionar como el cerebro del coche.

¿Qué hacer si no funciona la aguja del velocímetro?

Existe otra situación en la que este problema puede tener consecuencias especialmente graves: el fallo se produce cuando estás al volante.

Imagínate que estás conduciendo y, de pronto, te das cuenta que el velocímetro no va correctamente. ¿Qué hacer? Pues bien, trata de seguir estos pasos:

  1. Detente a un lado de la carretera: ten en cuenta tu seguridad y la de los demás ocupantes, así como del resto de usuarios de la vía.
  2. Enciende las luces de emergencia: si posees una luz de emergencia homologada V16 puedes colocarla para que el resto de coches te visibilicen, priorizando la seguridad.
  3. Contacta con tu aseguradora: informarles de la situación y pídeles que te envíen una grúa.
  4. Deja tu vehículo en manos de profesionales: no olvides que cuando se trata de cuestiones tan importantes como un velocímetro que no funciona, siempre hay que recurrir a especialistas como Confortauto. Recuerda que tenemos más de 700 talleres por toda España y Portugal.
  5. Soluciona el problema: un mecánico hará la correspondiente revisión del sistema del velocímetro de tu automóvil. De este modo, podrá darte una solución con el fin de que retomes cuanto antes tu viaje con total seguridad.

¿Por qué no debes conducir si el velocímetro no funciona?

Desde el punto de vista técnico nada te impide seguir conduciendo tu automóvil cuando el velocímetro está inoperable, pero no debes hacerlo por estas razones:

  • No puedes saber a qué velocidad circula tu coche: aunque creas que puedes controlar, sin ver la velocidad que marca la aguja no deberías fiarte. Lo más seguro es que tu velocidad alcance algún pico no permitido e incurras en una situación merecedora de sanción.
  • Aumentan tus probabilidades de cometer errores: puedes incurrir en alguna infracción y recibir la correspondiente multa por exceso de velocidad.
  • Sustituirlo por tu smartphone no es seguro: las aplicaciones de seguimiento de velocidad, tanto gratuitas como de pago, no siempre son precisas. Es por esto mismo que no debes usarlas como alternativa a un velocímetro inoperativo.

Por todo lo que te hemos explicado, si tienes el velocímetro de tu coche defectuoso, debes solucionarlo lo antes posible. Es un problema grave al ser una pieza muy importante en tu seguridad y en la de los demás conductores que circulan por la carretera.

¡Toma nota!

Ya te hemos contado los pasos a seguir si observas que no funciona bien el velocímetro de tu vehículo. No olvides nunca que, durante la circulación, la seguridad resulta fundamental. Y esta empieza por tener todos los componentes de tu coche en perfectas condiciones.

Para que tu automóvil no te dé sorpresas desagradables, te animamos a ponerlo en manos de profesionales. Y es que cuando el velocímetro no está operativo, solo mecánicos y mecánicas cualificadas, como las que puedes encontrar en Confortauto, pueden hacer los mantenimientos oportunos y la revisión precisa. Solo los profesionales deberán solucionarlo, como expertos que son en la materia.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *