Un alto porcentaje de los accidentes de los que tenemos constancia en Confortauto ocurren en invierno debido a las inclemencias del tiempo y el menor número de horas de luz. De todos los enemigos que la climatología nos pone por delante en la conducción, quizás el más peligroso sea el del hielo. En este artículo vamos a desgranar lo fundamental para saber cómo conducir con hielo, de manera que vayamos seguros y no suframos ninguna consecuencia desagradable.
Consejos para conducir con hielo
Cuando conduzcamos con hielo, lo más importante es la tranquilidad, tenemos que mostrar la máxima tranquilidad posible. Además de esto, podemos sumarle una serie de pautas que debemos seguir y que nos harán conducir de forma más segura por la calzada.
1. Velocidad adecuada
Si nos acercamos a una zona donde puede haber hielo, lo ideal es que reduzcamos la velocidad antes de llegar a esta. Una vez encima, debemos no mover el volante o hacerlo de manera suave dentro de las posibilidades.
2. Nada de frenadas bruscas
Lo habitual cuando nos enfrentamos a estas situaciones es que frenemos de manera brusca, y esto hace que perdamos el control del vehículo. Lo idóneo es que pisemos suavemente el freno, de manera que vayamos reduciendo la velocidad progresivamente y sin llegar a perder el control del coche.
3. Aceleraciones suaves
Cuando aceleramos rápido en este tipo de situaciones, lo que puede provocar es una pérdida del control del vehículo, ya que los neumáticos no se agarran bien sobre el asfalto. Por lo tanto, para ganar mayor tracción, lo útil sería que aceleremos suavemente, es decir desacelerar y acelerar con más moderación.
4. Movimientos de volante delicados
Tenemos que intentar recuperar la tracción que se pierde al haber hielo en la calzada. Para ello, usaremos el ESP, es decir, el control electrónico de estabilidad, con el que el coche irá recuperando la trayectoria que le marquemos con el volante. Esto también ocurre con el aquaplaning, donde tenemos que dejar que el coche se deslice hasta que el neumático encuentre por sí solo el agarre oportuno.
5. Marchas largas
Cuando suframos una conducción delicada por culpa del hielo en la carretera, lo más aconsejable es usar las marchas largas, ya que si usamos las más cortas estaremos favoreciendo que las ruedas giren a más velocidad, y por lo tanto, haya mayor probabilidad de patinar.
Métodos de prevención contra el hielo
Lo primero que tenemos que saber es que al conducir con hielo tenemos que olvidarnos de las prisas. Por lo tanto, si queremos viajar o hacer algún trayecto largo en coche, debemos consultar previamente el estado del tiempo y de las carreteras.
En cambio, si no tenemos más remedio que conducir en estas circunstancias, tenemos que salir con tiempo, para evitar crear situaciones de riesgos, como adelantamientos peligrosos. También es fundamental intentar conocer dónde puede existir placas de hielo, de forma que prestemos más atención a cada una de ellas. La zonas más propensas en este sentido son las zonas húmedas y sombrías, como por ejemplo la montaña, los puentes y pasos elevados, las entradas y salidas de túneles, los badenes y las cunetas sin arcén, pues la vegetación favorece la condensación de la humedad.
El coche a punto para un día de hielo
Siempre que salgamos de casa en nuestro vehículo, tenemos que tener en cuenta que debe estar en las mejores condiciones posibles. En situaciones de este tipo, más aún si cabe, ya que puede resultar vital. Para ello, podemos seguir una serie de consejos:
– Neumáticos
Los neumáticos por debajo de los 7 grados pierden prestaciones, por lo que debemos tener en cuenta una serie de alternativas, como la de usar cubiertas diseñadas para este tipo de circunstancias. Si necesitas neumáticos de invierno en confortauto.com tienes una gran variedad de modelos de todas las marcas que se adaptan a tus necesidades.
– Presión
La presión de los neumáticos desciende por culpa del frío. Esto hace que tarden más en reaccionar en determinadas situaciones. Lo idóneo es que comprobemos la presión de nuestros neumáticos antes de salir con heladas.
– Cadenas
Es muy recomendable llevar cadenas en el coche durante el invierno, porque aunque no son obligatorias con las heladas, sí que pueden servirnos de gran ayuda. También es aconsejable llevar siempre los chalecos y triángulos.
– Rasqueta
Debes evitar conducir con hielo en las lunas del coche, ya que te va imposibilitar la visión de la carretera. Por lo tanto, tienes que saber cómo retirar el hielo y la nieve de tu vehículo.
– Depósito de combustible lleno
Lo más recomendado por todos los expertos en todos los casos, sobre todo para que no nos quedemos sin calefacción cuando surja algún imprevisto. Del mismo modo, tenemos que acordarnos del cargador del móvil y llevar siempre alguna bebida y comida.
– Revisión general
Por último, debemos llevar a cabo una revisión general del estado de nuestro coche. Lo ideal es echar un vistazo a la batería, los niveles de líquidos, frenos, luces, limpiaparabrisas, etc. En la web de Confortauto puedes encontrar tu taller de confianza más cercano y pedir cita para tu inspección.
Resumen
Ya sabemos algo básico sobre cómo conducir con hielo. Si seguimos estas pautas, evitaremos sufrir cualquier tipo de accidente o consecuencia desagradable. ¡Confía en Confortauto!