seguridad activa y pasiva en coche

Conoce la seguridad activa y pasiva en coche

Las diferencias entre la seguridad activa y pasiva en coche pasan por tener varias funciones y objetivos. Así, cada una de ellas está compuesta por elementos concretos que, en conjunto, garantizan la seguridad a la hora de circular con el vehículo. Y es que al hablar de seguridad, desde Confortauto nos referimos a una multitud de factores que hacen posible evitar accidentes de tráfico o disminuir sus posibles consecuencias. Esa es la principal diferencia entre los elementos que conforman la seguridad activa del automóvil o la pasiva.

Chico abrochando cinturón de seguridad

¿Qué es la seguridad activa de un vehículo?

Entendemos por seguridad activa aquella que está destinada a evitar que ocurra un accidente, es decir, su principal función es prevenir. De este modo, la componen aquellos elementos que tienen como finalidad mantener el control del coche, con lo que se puede eludir un choque o salirse de la vía al perder dicho control.

Son varios los componentes destinados a favorecer que la conducción del auto sea segura. Entre ellos podemos mencionar los neumáticos, los frenos, la dirección, la suspensión, la iluminación o los sistemas eléctricos.

– Los neumáticos

El neumático es el único elemento que mantiene en contacto el coche con la calzada. Es lo más importante, pues la rueda es la encargada de soportar las irregularidades de la vía, a la vez que proporciona el agarre que garantiza una correcta circulación. Debe servir para evacuar el exceso de agua en el caso de que la calzada esté húmeda, lo cual aumenta la seguridad activa durante la conducción.

– Los frenos

El sistema de frenos es, sin duda, otro de los factores importantes a la hora de mantener el control del coche. Es el que nos permite reducir la velocidad o detener el vehículo por completo. Actualmente, existen dos sistemas de frenos: el ABS y el de discos. Estos sistemas modernos permiten reducir la distancia de frenado, aportando mayor estabilidad a la hora de frenar en cualquier tipo de terreno. También debes saber que el freno de mano forma parte del sistema de seguridad activa del automóvil.

– La dirección

Posibilita que el coche pueda moverse en la dirección necesaria para poder circular por la carretera. De hecho, la dirección asistida es un sistema con el que cuentan todos los vehículos de serie en la actualidad. Las nuevas tecnologías apuntan al uso de asistencia eléctrica, que cuenta con una dureza variable que dependerá de la velocidad que lleve el coche.

– La suspensión

Otro elemento imprescindible en el sistema de seguridad activa del coche es la suspensión. Esta cumple con la función de mantener la estabilidad óptima para alcanzar mayores velocidades sin poner en riesgo el vehículo. Para ello, cuenta con la asistencia de otros elementos, como los amortiguadores, los muelles o las barras estabilizadoras. En conjunto, sirven también para establecer un nivel de confort dentro del auto mientras circulas.

– La iluminación

Las luces de un vehículo son especialmente necesarias al conducir de noche o en condiciones con visibilidad reducida. Así, permiten informar a los otros conductores de nuestra presencia, además de iluminar la calzada para que podamos aumentar el grado de visión. Hoy en día, la tecnología halógena, LED, xenón o adaptativa ha mejorado notablemente las características de los focos de iluminación.

– Sistemas electrónicos

Son adecuados para monitorizar la velocidad de las ruedas, la posición del volante o del acelerador. Esto permite determinar si es necesario accionar algún sistema que permita equilibrar el vehículo, lo cual impide que perdamos el control del mismo.

¿Qué es la seguridad pasiva?

Ahora, para seguir diferenciando entre seguridad activa y pasiva en coche es hora de que conozcas la segunda. En cuanto a la seguridad pasiva, podemos decir que se trata del conjunto de elementos que tienen mayor relevancia cuando ya se ha producido un accidente, un choque o cuando se pierde el control del automóvil. De esta manera, la principal función de estos sistemas es la de minimizar posibles lesiones que puedan sufrir los ocupantes del vehículo.

Cinturón de seguridad

Es uno de los elementos básicos de la seguridad pasiva. Y es que ante un choque, como consecuencia de la inercia, ayuda a evitar que suframos lesiones debido a golpes o a salir proyectados fuera del coche.

Carrocería, chasis y cristales

Son los primeros elementos en sufrir los daños de un accidente. Así, en la medida de lo posible, deben haber sido diseñados para impedir que el impacto deforme gravemente el habitáculo donde están los pasajeros. Pero a su vez, deben ser lo suficientemente flexibles para poder absorber la mayor cantidad de energía. En cuanto a los cristales, las nuevas tecnologías impiden que estallen en muchos pedazos, lo cual ayuda a proteger a los ocupantes en caso de accidentes.

Airbag

Actualmente, todos los coches incorporan el airbag. Se trata de un sistema compuesto por una bolsa colocada en los asientos delanteros, la cual se infla al momento de recibir un fuerte impacto. Este elemento, junto con el cinturón de seguridad, ayuda a garantizar la máxima seguridad del conductor y el resto de pasajeros del vehículo.

Resumen

En síntesis, desde Confortauto sabemos que conocer la seguridad activa y pasiva en coche te ayudará a mantener el vehículo en óptimas condiciones de seguridad.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *