Viajar en verano en coche

Viajar en verano en coche: consejos

Si te gusta viajar en verano en coche, ¡no te pierdas este artículo de Confortauto! Porque vamos a darte los últimos consejos para que tu experiencia de conducción sea lo más agradable y segura. Para ello, vamos a profundizar en los aspectos más importantes que deberás tener en cuenta antes de comenzar tu trayecto, especialmente si es de larga distancia. Planificar el viaje, informarse del estado de las carreteras y del clima, así como hacer una revisión previa del vehículo, son algunas de las tareas que sí o sí tendremos que realizar. ¿Quieres saber más? ¡Conoce todos los detalles a continuación!

Viajar en verano en coche

¿Por qué viajar en verano en coche?

Si estás leyendo este artículo seguro que eres una persona apasionada de la automoción. Y es que conducir tu propio automóvil te aporta, entre otras muchas ventajas, la libertad de movimiento que otros medios de transporte no pueden ofrecerte. Con ello también ganas en flexibilidad y confort. Todo, con el objetivo de viajar al destino que deseas, tomando tus propias decisiones y siguiendo la ruta que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Aún no sabes dónde viajar? España es un país muy diverso y rico en cuanto a gastronomía, clima, cultura, fiestas populares, naturaleza… Si todavía no has decidido tu destino ideal, en Confortauto te damos algunas ideas para ir de ruta con tu coche. Eso sí, antes de coger el volante, no te olvides de las siguientes recomendaciones. 

Consejos para viajar en verano en coche

1. Planifica la ruta de viaje e infórmate

Antes de salir a la carretera es necesario organizar el plan de viaje y obtener información previa del clima, tráfico y el estado de las carreteras por las que vamos a transitar. Esto nos dará mayor tranquilidad para estar prevenidos ante cualquier imprevisto que pueda surgir por obras, inclemencias meteorológicas, etc. En este sentido, es recomendable usar GPS, especialmente si es un trayecto largo.

También es aconsejable tener localizadas las áreas de descanso, las estaciones de servicio y las ciudades que aplican Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), pues si no contamos con un vehículo con etiqueta ECO o CERO podremos tener problemas de acceso o llevarnos una multa a casa.

2. Pon a punto el vehículo

El calor y las altas temperaturas pueden afectar a determinadas piezas del auto, haciendo que se deterioren con más rapidez. Las averías más comunes en verano suelen estar relacionadas con la iluminación y señalización, los neumáticos, la suspensión, los frenos y el aire acondicionado. Para evitarlo, lo más sensato es pedir cita en tu taller Confortauto más cercano para una revisión exhaustiva del coche.

3. Elige los neumáticos adecuados

Comprobar el estado y la presión de los neumáticos en verano antes de cada desplazamiento es fundamental para la seguridad vial. Pero antes, debemos haber seleccionado las ruedas adecuadas a nuestro vehículo y contexto de viaje, teniendo en cuenta los diferentes tipos de cubiertas:

– Neumáticos según clima

Las inclemencias climáticas pueden afectarnos, por lo que es primordial estar pendiente del tiempo que va a hacer durante el viaje. Y es que los cambios meteorológicos también influyen en la conducción, especialmente a la hora de elegir neumáticos de verano, all season o invierno.

En confortauto.com tienes una gran variedad de neumáticos de verano de primeras marcas tan importantes como Hankook, Bridgestone, Michelin, Continental, Insa Turbo y muchos más fabricantes.

– Neumáticos runflat

Estos modelos antipinchazos son una buena opción para aquellos automovilistas que buscan más tranquilidad en la carretera. Y es que tras un pinchazo no es necesario detenerse a cambiar la rueda, pudiendo conducir a 80 km/h durante 80 km más. Fabricantes como Continental, Pirelli o Dunlop ofrecen gomas con la última tecnología runflat.

– Neumáticos para vehículos eléctricos

¿Sabes que los coches eléctricos llevan ruedas especiales? Las características de estos modelos están hechas para aportar mayor seguridad y durabilidad, así como menos ruido. En Confortauto contamos con un variado catálogo de neumáticos para coches eléctricos para que puedas sacar el máximo rendimiento a tu experiencia de conducción. Al viajar con este tipo de vehículos también deberás estar alerta de los puntos de recarga que existen en tu ruta para no perder autonomía.

4. Comprueba el aire acondicionado

Las altas temperaturas aumentan la probabilidad de siniestros, por lo que es importante evitar circular en los tramos de más calor. Las madrugadas, mañanas y atardeceres son los mejores momentos para viajar en verano en coche. Además, es conveniente contar con un buen sistema de aire acondicionado para controlar la temperatura interior de nuestro coche. Si contamos con climatizador, lo ideal es mantener el habitáculo entre los 20 y 22 ºC.

5. Usa gafas de sol y viste con ropa cómoda

Para evitar deslumbramientos o problemas de visión por los rayos solares, utiliza gafas de sol homologadas. Asimismo, viste con ropa ligera y cómoda que te permita realizar maniobras sin problemas. A la hora de conducir, están prohibidas las chanclas, y mucho menos ir descalzo, para no resbalarse. Esta, no solo es una conducta sancionable, sino peligrosa porque pone en peligro tu seguridad y la del resto de ocupantes de la vía.

6. Conduce descansado y con paciencia

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la somnolencia interviene, directa o indirectamente, entre el 15 y el 30 % de los accidentes de tráfico en España. Y es que el sueño y el cansancio no son el mejor aliado en la carretera. Así, con el fin de tener todos nuestros sentidos activos al volante, es vital descansar correctamente.

Además, durante la circulación no hay que tener prisa, ni estresarse si nos encontramos en un atasco. Para ello debemos conducir con calma, respetando en todo momento las normas de tráfico y manteniendo la distancia de seguridad.

7. Para cada dos horas e hidrátate

Parar para descansar es clave en cada trayecto. La DGT advierte que estas deben ser cada dos horas, con una duración de 20 minutos, o entre los 150 y 200 km recorridos. Al estacionar, realiza movimientos de estiramiento por todo el cuerpo para ayudar a la relajación de los músculos. 

También debemos llevar una hidratación frecuente durante todo el viaje a través de agua, zumos o bebidas isotónicas. De lo contrario, tendremos más posibilidades de sufrir un golpe de calor. Por otro lado, evita comidas copiosas o alimentos que dificulten la digestión y provoquen somnolencia al volante.

8. Aparca en sombra y lava el coche

Para evitar el sobrecalentamiento del vehículo podemos realizar algunas tareas básicas, como lavar el coche con frecuencia para disminuir la temperatura de la carrocería, o estacionar en lugares de sombra con el fin de reducir el exceso de calor dentro del habitáculo. Según un estudio, con una temperatura exterior de 35 ºC podríamos alcanzar hasta los 55 ºC en el interior del automóvil. 

Resumen

Si quieres viajar en verano en coche sigue el asesoramiento de Confortauto, tus especialistas en neumáticos y mecánica. Con nuestros consejos podrás tener viajes más seguros y confortables. Y si sufres un inconveniente, no te preocupes, porque nuestra red está presente en toda la península -incluida Portugal-, Islas Baleares y Canarias con más de 750 talleres en los que encontrarás a los mejores profesionales.

Mostrar 1 comentario

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *