aquaplaning

Aquaplaning: ¿qué es? ¿Cómo puedo prevenirlo?

Desde Confortauto siempre queremos darte los mejores consejos de seguridad en carretera y uno de los eventos más frecuentes en esta época del año, así como en primavera, es el aquaplaning. Este suceso pone a prueba nuestra destreza y templanza como conductores así que hoy queremos darte algunos consejos al respecto.

Para conocer bien cómo enfrentarlo también es necesario saber qué es el aquaplaning, así como qué cosas podemos hacer para evitarlo, así que si quieres aumentar tu seguridad en carretera, quédate, que te lo contamos.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning, también conocido como hidroplaneo, es un suceso a través del cual nuestro vehículo, al atravesar por una balsa de agua, deja de tocar el asfalto y pierde tracción, ya que no es capaz de evacuar toda el agua a su paso.

Esto es altamente peligroso pues, como ves, a lo que nos conduce es a una pérdida de control del vehículo momentánea. Si no sabemos cómo manejar el vehículo en una situación de este tipo podemos agravar todavía más este fenómeno y sufrir un accidente.

¿Cómo superar una situación de aquaplaning o hidroplaneo?

Dependiendo del tipo de vehículo que manejemos podemos enfrentar este problema de dos maneras diferentes. El más común en el que sufrir aquaplaning es la moto, pero los vehículos de 4 ruedas tampoco están exentos de tener este percance.

En coche, 4×4 o furgoneta

Si sientes que pierdes el control del automóvil y que las ruedas patinan lo primero que tienes que hacer es mantener la calma, te enfrentas a una situación compleja pero tienes que gestionarla con templanza. Para solventar el hidroplaneo, levanta el pie del acelerador, es muy importante que no frenes.

Al mismo tiempo deberás mantener la dirección recta para mantener la trazada en el momento en el que el vehículo recupere adherencia. Si este evento nos sorprende en una curva lo más probable es que haya un sobreviraje, es decir, la parte trasera del coche pierde la tracción: derrapa. En este caso hay que girar el volante hacia el mismo lado en el que se está produciendo el sobreviraje de para lograr que el vehículo mantenga la línea recta.

aquaplaning en moto

En moto

En este caso, el primer paso también es mantener la calma y recordar los consejos para evitar el aquaplaning en moto. A pesar que tu primer impulso puede ser acelerar para pasar lo más rápido posible la situación la consecuencia será que pierdas más el control. Por lo tanto, no frenes ni aceleres en este caso, usa el freno motor para reducir la velocidad. Mantén la trazada con el manillar y en el momento en que la moto empiece a traccionar reduce la velocidad progresivamente con el freno trasero, usando solo el delantero si necesitas algo de estabilidad pero de manera muy suave. De este modo, podrás salir de la zona con mayor solvencia.

¿Se puede prevenir el aquaplaning?

Como ves, esta situación es aterradora sea cual sea el vehículo que manejes, por lo tanto, evitarla se convierte en un punto clave. Saber cómo conducir con lluvia, así como tener estas consideraciones de seguridad te ayudarán a recudir las posibilidades de sufrir aquaplaning.

Modera la velocidad

Conducir con velocidad moderada siempre que las condiciones climáticas son adversas es lo más recomendable. Da igual si hablamos conducir con hielo y nieve, de precipitaciones o con niebla. Con velocidad alta las posibilidades de sufrir un accidente aumentan, nos costará más controlar el vehículo y la distancia de frenado será también mayor. Como ves, no ayuda en nada.

Evita las acumulaciones de agua

Esto es sumamente importante, más si pensamos en el aquaplaning en moto. Muchas veces nos resultará imposible evitar acumulaciones de agua, pero otras tantas con ir atentos a la calzada lo tendremos solventado. Es especialmente importante cuando vamos en moto, tendremos que evitar balsas de agua que pueden evitar sorpresas desagradables, como baches que nos hagan caer, la pintura de la calzada, las alcantarillas o cualquier tipo de chapa metálica.

aquaplaning en coche

Comprueba el dibujo de las ruedas

La profundidad del dibujo de los neumáticos es una de las cosas más importantes en cualquier tipo de vehículo y en cualquier circunstancia. Para que te hagas una idea, un neumático en buen estado es capaz de evacuar a su paso unos 30 litro de agua por segundo a una velocidad de 80km/h. A medida que con el uso esa profundidad disminuye, también lo hace su capacidad de expulsar agua. Es por ello recomendable cambiar los neumáticos cuando llegan a una profundidad de 3 mm, aunque el límite legal sea de 1.6mm.

Recuerda que incluso en circunstancias normales la profundidad del dibujo también tiene un impacto muy elevado en la distancia de frenado, así que no descuides, haga el tiempo que haga, este aspecto en tus cubiertas.

Revisa la presión de las cubiertas

Otro factor de gran impacto en la salud de nuestros neumáticos, y no solo para evitar el aquaplaning, es la presión de los mismos. Si tienes un vehículo con un sistema de presión de los neumáticos tienes medio camino hecho, pues este te indica de manera automática su estado, pero de lo contrario es necesario que la chequees al menos una vez al mes. Lo mismo ocurre con la presión de los neumáticos de moto, que no se te olvide que no estamos hablando exclusivamente de vehículos de 4 ruedas.

Se suele comentar que es necesario variarla cuando llueve para evitar el aquaplaning pero nada más lejos de la realidad. Has de mantener los niveles que indica el fabricante pues es la manera en la que han probado las cubiertas en un determinado vehículo, asegurando totalmente que son los niveles óptimos.

Conclusiones

Ahora ya conoces qué es el aquaplaning e incluso cómo prevenirlo y superarlo en caso de que lo sufras. Recuerda que la revisión constante de tus neumáticos no solo te librará de este problema, también de muchos otros ya sean de seguridad o consumo. No lo dudes y revisa los tuyos y, si necesitas un cambio, en nuestro catálogo encontrarás neumáticos online en confortauto.com a un precio excepcional.

Recuerda también que contamos con una red de más de 700 talleres entre España y Portugal, por lo que podrás disfrutar de un montaje especializado gracias a Confortauto, ¡no patines en tu elección!

Mostrar 3 comentarios

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *