En Confortauto queremos darte nuestros mejores consejos para que, a través de nuestras guías, conduzcas con seguridad independientemente del tiempo que haga. Hoy vamos a revisar algunos consejos para que sepas cómo conducir con lluvia ya que es un fenómeno que nos acompaña durante las diferentes estaciones.
Comprobar cuestiones mecánicas antes de conducir con lluvia
Lo primero que queremos resaltar desde Confortauto es la importancia que tiene la mecánica de nuestros diferentes vehículos para nuestra seguridad. Hacer una revisión ocular de diferentes elementos, así como que lo revise un profesional en un taller es imprescindible. A continuación, te contamos qué partes de nuestro vehículo tienen que estar perfectas siempre, pero más aún cuando nos sorprenden los chubascos:
1. Revisar las ruedas
Las ruedas son el único punto de apoyo de nuestro vehículo con el asfalto por lo que tenerlas en buen estado es importante. A lo que tendremos que prestar más atención si cabe para saber cómo conducir con lluvia es a su dibujo.
Este hace que el neumático evacúe el agua que se va encontrando en la calzada de modo que, si está desgastado, no solo perderemos agarre, también tendrá menos capacidad para expulsar el agua que nos vamos encontrando.
¿Te has dado cuenta de que es hora de cambiar las ruedas? Comprar neumáticos online en confortauto.com te ayudará a conducir con seguridad, si cuentas con nuestros talleres para su instalación o cualquier otra reparación mecánica ¡multiplicas la seguridad!
2. Comprobar los limpiaparabrisas
Tener los limpiaparabrisas en buen estado es una obligación no solo a nivel teórico, también práctico. Son los que nos ayudarán a retirar el agua del parabrisas y no perder visibilidad por lo que cambiar las escobillas es más importante de lo que puede parecer.
3. Inspección de frenos y amortiguadores
Los frenos y amortiguadores tienen que estar en buen estado todo el año, pero para saber cómo conducir con lluvia es fundamental tener en cuenta que la distancia de frenado aumenta. Contar con frenos en mal estado no hará más que perjudicar este aspecto, por el que podríamos tener serios problemas.
4. Probar las luces del vehículo
De nuevo los factores de visibilidad se hacen esenciales. En carretera es un aspecto básico ver y hacerte ver, por lo que comprobar que todas las luces de tu vehículo están en perfecto estado es obligatorio en cualquier circunstancia, más cuando la visibilidad se reduce por la condición climatológica, como sería el caso.
¿Cómo conducir con lluvia?
Ya sabes qué aspectos mecánicos principales has de tener en cuenta para tener el vehículo a punto para esas tormentas o chubascos, ahora bien, ha llegado la hora de saber cómo conducir con lluvia.
1. Conduce tranquilo
Si eres de los que nota el tráfico más denso de lo normal cuando llueve, es lógico. Muchas más personas deciden tomar el coche para no mojarse y muchas otras se ponen nerviosas al conducir con esta condición climática, lo que puede entorpecer la circulación. La visibilidad se reduce y esto pone angustia a mucha gente. Si es tu caso, usa técnicas de respiración, reduce la velocidad y realiza las comprobaciones mecánicas previas pertinentes, saber que todo está a punto te ayudará a enfrentar la lluvia de manera más relajada.
2. Aumenta la distancia de seguridad
Aumentar la distancia de seguridad es un buen consejo para saber cómo conducir con lluvia porque la distancia de frenado aumenta. Esto te evitará problemas no solo con el resto de vehículos, también con viandantes en pasos de peatones o con aquellos que desgraciadamente deciden no cruzar por donde corresponde.
3. Reduce la velocidad
Unir una reducción de nuestra velocidad a un aumento de la distancia de seguridad nos hará salvar ese aumento de la distancia de frenado. Es muy importante conducir con precaución sean cuales sean las circunstancias, pero al hablar de cómo conducir con lluvia se hace imprescindible extremarla, más todavía cuando esta es abundante.
4. No dejes que se empañen las lunas
La diferencia de temperatura del habitáculo con el exterior hace que las lunas de los coches se empañen. Esto es algo que influye también en el nerviosismo de muchos conductores, pero hay dos claves básicas para solucionarlo: regular la temperatura del climatizador del coche a una que sea estable entre 18 o 20 grados y abrir ligeramente la ventanilla, lo justo para que entre aire pero no agua.
5. Trata de evitar la pintura
La pintura de la señalización de la calzada hace que los vehículos pierdan adherencia al asfalto y cuando está lloviendo este es un problema más que evidente. Es especialmente importante evitar la pintura de la calzada, más cuando se circula sobre dos ruedas.
6. Ojo con el aquaplaning
Por último, uno de los fenómenos que ocurre cuando conducimos con lluvia es el temido aquaplaning. Durante este evento el coche pierde adherencia al encontrar un charco de agua en el asfalto que no logra evacuar, por lo tanto, perdemos tracción.
Para superar el aquaplaning y evitarlo, además de las recomendaciones anteriores, no debes pisar en ningún caso el freno, suelta el acelerador y el vehículo empezará a reducir potencia de manera progresiva. Tampoco gires de manera brusca el volante, esto hará que puedas salir de tu trazada. En caso de que estés en una curva, gíralo despacio para tratar de tomar la curva, algo que lograrás en cuanto el coche vuelva a traccionar.
¡Ya sabes cómo conducir con lluvia! Como ves son unos pequeños ejemplos que, tenidos en cuenta, pueden marcar una gran diferencia. Llega seguro a tu destino con Confortauto Hankook Masters.
Pingback: Guía de presión de los neumáticos Confortauto
Pingback: Mejores neumáticos para lluvia: ranking Confortauto
Pingback: Aquaplaning: mejores consejos de seguridad
Pingback: Guía Confortauto sobre subviraje y sobreviraje