La popularidad y auge de la movilidad sostenible, no solo ha llegado a los turismos, sino también a otros vehículos como las furgonetas. Y es que la industria automotriz se ha metido de lleno en el sector comercial para mejorar el transporte y la logística a la vez que se disminuye el impacto ambiental. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son prioridades, el nacimiento de las furgonetas híbridas combinan lo mejor del motor tradicional con la tecnología eléctrica. Si quieres descubrir una solución inteligente para tu negocio, sigue leyendo este artículo.
¿Qué son las furgonetas híbridas?
Las furgonetas híbridas son vehículos que combinan un motor de combustión interna con uno eléctrico. Su ventaja radica en que estos modelos nos permiten alternar entre ambos sistemas, dependiendo de las necesidades de conducción y del tipo de desplazamiento. Por ejemplo, en zona urbana, donde se realizan muchas paradas, el motor eléctrico puede asumir la mayor parte del trabajo. Por su parte, en trayectos largos es el motor de combustión el que garantizará la autonomía que necesitemos.
Beneficios de las furgonetas híbridas
1. Ahorro de combustible
Una de las principales ventajas de las furgonetas híbridas es el ahorro de carburante. Gracias a la capacidad de utilizar la parte eléctrica de la furgoneta en entornos urbanos o en circunstancias de baja velocidad, puedes reducir significativamente el consumo de gasolina o diésel. Esto no solo es bueno para rebajar los gastos operativos de tu empresa, sino también para disminuir la huella de carbono.
2. Más sostenible
El aumento de la conciencia medioambiental de la industria está haciendo que las furgonetas híbridas produzcan menos emisiones de gases contaminantes, en comparación con el uso de las tradicionales. Esto contribuye a la reducción del efecto invernadero, mejorando la calidad del aire en las ciudades. Sin duda, adoptar una flota de vehículos híbridos puede ayudarte a mostrar ante tus clientes un compromiso real con el medioambiente y una mejora de la imagen corporativa de tu empresa.
3. Flexibilidad operativa
Las furgonetas híbridas ofrecen una mayor flexibilidad operativa. Así, dependiendo de las condiciones del tráfico y las necesidades del trayecto, puedes cambiar entre el uso eléctrico y el de combustión. Esto es especialmente útil en la ciudad donde el tráfico es denso y las paradas son más frecuentes, permitiendo maximizar la eficiencia de la conducción.
4. Menos costes de mantenimiento
Aunque al principio las furgonetas híbridas pueden tener un coste más elevado que las convencionales, los gastos de mantenimiento a largo plazo son más bajos. Y es que los motores eléctricos requieren menos mantenimiento, siendo el desgaste general del vehículo más bajo. Además, muchas administraciones públicas ofrecen incentivos fiscales y ayudas para la compra de furgonetas híbridas, lo que te permitirá compensar el desembolso inicial.
Neumáticos para furgonetas híbridas
La tecnología no solo avanza en el diseño de furgonetas híbridas, sino también en ruedas adaptadas a las peculiaridades de estos modelos eléctricos. En Confortauto contamos con gran variedad de marcas de neumáticos para furgonetas híbridas. ¡Descúbrelas a continuación!
– Bridgestone
Si te gusta cuidar del medioambiente sin perder rendimiento y seguridad en tu negocio, en Bridgestone cuentan con el neumático R660 para furgonetas híbridas. Esta cubierta reduce notablemente el gasto total por kilómetro recorrido gracias a su gran kilometraje, durabilidad y excepcionales prestaciones sobre mojado.
Todos los automovilistas que quieran disfrutar de una conducción segura, fiable y económica no deben dudar en su elección, gracias a sus características:
- Excelente kilometraje combinado con ahorro de carburante.
- Perfecto control sobre superficies húmedas.
- Diseño robusto y estructura enormemente duradera.
– Goodyear
El fabricante de neumáticos Goodyear también se suma a la movilidad eléctrica comercial con su modelo Vector 4Seasons Cargo. Una rueda que mejora la eficiencia de las flotas de furgonetas híbridas con mayor kilometraje y menor coste de mantenimiento.
Es tal su éxito que han ampliado su catálogo con nueve medidas nuevas, alcanzando las 28 referencias, que van desde las 14 a las 19 pulgadas. El Vector 4Seasons Cargo puede adaptarse a algunos de los vehículos comerciales ligeros más populares, como el Ford Transit, Mercedes-Benz Sprinter, MAN TGE o Isuzu D-MAX, entre otros.
Entre los beneficios de este neumático para furgonetas híbridas se encuentran:
- Modelo all season: para usar en todas las estaciones y climas.
- Tecnología Aqua Control: en mojado ofrece un rendimiento excepcional, evacuando el agua de forma uniforme por toda la superficie de contacto.
- Innovación Snow Grip: cuenta con un gran número de laminillas en el centro de la banda de rodadura, que ayudan a arañar la nieve y aumentan el agarre.
- Tecnología Eco Cushion: ayuda a maximizar la eficiencia minimizando la resistencia a la rodadura.
- Homologación 3PMSF (three-peak mountain snowflake): probado en condiciones de conducción invernal, como hielo, aguanieve y nieve.
- Premiado: reconocido como ‘neumático verde’ y Eco-Master 2023 por AutoBild.
– Hankook
La multinacional coreana tiene en el mercado la rueda prémium Valtra LT RA18, un neumático seguro y duradero para camiones ligeros y furgonetas híbridas. Este modelo de Hankook se caracteriza por sus ranuras verticales rectas, un diseño de ranura horizontal fuerte, mayor durabilidad, mejor kilometraje y mayor frenado en superficies mojadas.
Entre sus ventajas se encuentran:
- Mayor durabilidad del talón: el relleno de talón delgado de diseño óptimo reduce la tensión de los neumáticos en esta zona.
- Más estabilidad de conducción rápida y durabilidad de la correa: los extremos de las dos correas de acero colocadas entre las capas de goma en la parte inferior del neumático ejercen una fuerte presión sobre el caucho circundante al conducir. La cinta de extremo plegable que encierra el extremo de la correa de acero larga de la planta baja aumenta la estabilidad de conducción a altas velocidades.
- Mejor rendimiento ante el hidroplaneo: optimización del drenaje por las ranuras verticales rectas, mejorando el 14 % en el control del aquaplaning.
- Menor distancia de frenado: en carretera mojada se reduce entre un 2 % y un 9 % en comparación con otros productos existentes.
- Mayor estabilidad en curvas: gracias a la colocación óptima de las ranuras verticales se consigue una forma óptima de la superficie de contacto en curvas.
– Nexen Tire
Nexen Tire ha lanzado el neumático Roadian CT8 dirigido a furgonetas híbridas. Se trata de un modelo de verano que ofrece gran rendimiento en terrenos mojados. Además, posee una mejor estabilidad y más kilometraje de la banda de rodadura.
Si apuestas por esta referencia para tu negocio, debes conocer todas sus características:
- Bloque de borde tipo canal.
- Durabilidad optimizada gracias a sus hoyuelos en formato cuadrado.
- Mejor tracción por su borde dentado.
- Sus canales rectos son de gran ventaja para un drenaje optimizado al permitir evacuar el agua de forma eficiente en momentos de lluvia.
– Sailun
Dentro del segmento de furgonetas híbridas también contamos con la cubierta SL-12 de Sailun. Estamos ante un neumático de verano que viene optimizado para rendir al máximo en vehículos comerciales gracias a sus especificaciones técnicas:
- Modelo reforzado con un índice de carga superior.
- Alta eficiencia energética para recorrer más kilómetros con un depósito lleno y reducir las emisiones de CO2.
- Gran adherencia en mojado que permite una distancia de frenada reducida.
- Ruido de rodadura moderado de 72 dB, consiguiendo así una calificación B en una escala de A a C.
Perfectas para las Zonas de Bajas Emisiones
Para las empresas de transporte de mercancías, de reparto y de servicios de mantenimiento y reparación, las furgonetas híbridas son una opción ideal. Esto es así porque la incorporación de un motor eléctrico disminuye el desgaste del motor y el consumo de combustible. Además, muchos ayuntamientos están implementando Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) donde las furgonetas híbridas podrán operar sin inconvenientes, mejorando la eficiencia y productividad de tu negocio.
Conclusiones finales
Las furgonetas híbridas son una solución inteligente para tu negocio porque permiten ahorrar en carburante y mantenimiento, así como ganar en flexibilidad operativa. En definitiva, se consigue mayor rendimiento con menor impacto ambiental. Todo ello aupado por las nuevas normativas de emisiones y los incentivos gubernamentales.
Además, con la rápida evolución de la tecnología están apareciendo baterías cada vez más eficientes que facilitan una mayor autonomía en modo eléctrico. A esto se le suma el desarrollo de infraestructuras de carga más rápida y accesible, posibilitando la integración de estos vehículos en flotas comerciales.
Apostar por furgonetas híbridas es estar a la vanguardia del sector, reforzando la imagen de sostenibilidad de tu empresa. Y es que estamos en un mundo en el que la responsabilidad ambiental es cada vez más valorada por los consumidores. Así, adoptar estas soluciones puede marcar la diferencia entre tu compañía y la competencia.