¿Cuáles son las causas de pérdida de aceite en un coche? Una mancha de aceite en el suelo debajo del coche es un signo que no se debe ignorar. Si no se detecta el lugar de procedencia del derrame de aceite, puede suponer un peligro de incendio y daños en el motor. A continuación, te vamos a explicar los posibles motivos de este problema para que puedas acudir a tu taller de mercánica rápida Confortauto más cercano a ponerle solución inmediata.
7 causas de pérdida de aceite en un coche
La principal función que tiene el aceite es la de mantener lubricado el motor. Esta sustancia genera una capa fina entre las piezas móviles del motor del automóvil, lo que disminuye la fricción entre dichas piezas, evita su desgaste y mantiene la temperatura controlada. Además, sella el espacio existente entre los pistones, con lo que puede mantener la compresión y eliminar los residuos.
Si el coche presenta escapes de aceite, en muy poco tiempo el motor dejará de recibir los beneficios del aceite, con lo que subirá su temperatura y le ocasionará graves daños. Esto te supondrá, finalmente, un reemplazo por uno nuevo.
Ahora, ¿qué factores causan derrames de aceite en tu vehículo? Puede resultar frustrante detectar el origen, ya que puede provenir de diversos problemas. Es muy probable que un coche tenga al menos una fuga de aceite a lo largo de su vida útil. Por eso, vamos a enumerar los motivos más comunes por los cuales puede producirse:
1. Rotura de manguitos
Cuando se rompen los manguitos y las soldaduras, se producen las pérdidas. De hecho, esta es una de las principales causas de pérdida de aceite en un coche. Cuando este es el problema, el escape de aceite suele presentarse como un goteo, ya que no se producirá masivamente. Sin embargo, debe ser atendida para evitar complicaciones o que pase a mayores. Algunas de estas roturas son difíciles de detectar, por lo que te recomendamos asesorarte por profesionales en tu centro Confortauto de confianza para que podamos ayudarte a determinar si esta es la causa.
2. Avería del turbocompresor
Es muy frecuente que el turbocompresor sea uno de los componentes que con más asiduidad produzcan fugas. En la mayoría de los casos, ocurre porque la pieza ya ha llegado al tope de su vida útil, por lo que necesita ser reemplazada. Sin embargo, también puede deberse a que está averiada. Podrás saber si este es el motivo teniendo en cuenta que la vida útil de este componente es de unos 250.000 kilómetros.
3. Daños en las juntas de las válvulas
En los vehículos más antiguos, las juntas de las válvulas pueden ser una de las causas más frecuentes. Estas juntas unen las diferentes partes de un motor y, cuando se someten a muy elevadas temperaturas, puede producirse un incremento de la presión que disminuye el sellado de las juntas, por lo tantom esto constituye otra de las causas de pérdida de aceite en un coche.
4. Baja calidad del aceite
Cuando el aceite que compramos es de baja calidad, puede que sea el más adecuado para nuestro automóvil. Esto, sin duda, supone acortar la vida útil de los componentes y piezas móviles del motor, que son las que intervienen en el circuito que realiza el aceite. Así, las pérdidas se producen por la deficiente lubricación que ocasiona daños a estos componentes.
5. Filtros que requieren recambio
Un error muy típico es descuidarnos con los recambios de aceite y los filtros del aceite dentro del tiempo recomendado por el fabricante. Esto puede ocasionar que el motor tenga derrames de aceite y que el filtro no se pueda alinear correctamente. Se trata de una de las fallas más fáciles y económicas de solucionar, puesto que solo requiere de un recambio nuevo del filtro.
6. Golpes en el cárter
Estos golpes pueden contribuir a aflojar los tornillos y arandelas, lo cual facilita que el aceite se derrame. También se trata de una avería de fácil solución, que no te costará mucho dinero, siempre y cuando sea detectada a tiempo. Si no se aprecia con antelación y el problema persiste, puede provocar problemas mucho más graves y complejos.
7. Daños en la junta de la culata
Cuando la junta de la culata sufre alguna avería, produce como consecuencia que el líquido refrigerante se mezcle con el aceite, con lo que se va perdiendo más cantidad de aceite cada vez que se enciende el coche. En este caso, se trata de una avería más difícil de reparar, resultando bastante más costosa para los usuarios.
¿Cómo prevenir una fuga de aceite?
Cuando damos a nuestro coche el correcto mantenimiento y lo hacemos a tiempo, estamos previniendo problemas como los escapes de aceite y los daños mayores que se puedan ocasionar. Es de mucha ayuda contar con una lista que nos permita comprobar cada uno de los elementos que requiere mantenimiento, llevando así un control de las fechas en las cuales los hemos revisado, reparado o sustituido. Es por ello que nuestros profesionales siempre te mantendrán al tanto de todo a través del libro de mantenimiento de tu vehículo.
En Confortauto somos especialistas en mecánica integral
En conclusión, muchas pueden ser las causas de pérdida de aceite en un coche. Por eso, desde Confortauto te recomendamos estar alerta ante cualquier síntoma que pueda indicar que se está produciendo una fuga, de manera que puedas reaccionar y solucionarlo a tiempo.
Pingback: ¿Merece la pena comprar un coche con 200.000 km?