Casi siempre que se habla de los dibujos en los neumáticos nos centramos en la profundidad que este debe tener, pues es necesario saberlo tanto por cuestiones de seguridad como legales. No obstante, la importancia de este va más allá de dicha profundidad, pues el diseño del patrón no es una cuestión casual o estética.
Hoy, desde Confortauto, queremos contarte mucho más sobre la importancia del dibujo en unos neumáticos, qué partes lo forman y cómo no, qué tipos de patrones hay en las bandas de rodadura y para qué sirve cada uno de ellos.

¿Qué importancia tiene el tipo de dibujo en un neumático?
Como bien sabes, el dibujo de los neumáticos así como su profundidad nos ayudan a mantenernos pegados al asfalto, pues la banda de rodadura es la única parte que está en contacto con la superficie por la que circulamos. Por lo tanto, esta tiene que estar preparada al cien por cien para cumplir ciertas funciones u ofrecernos ciertas características. ¿Qué hace por nosotros?
- Tiene influencia en el nivel de ruido que emiten los neumáticos, pues el diseño del patrón del dibujo puede ser más o menos silencioso según cómo esté pensado.
- El diseño del dibujo de los neumáticos también afecta al nivel de consumo de carburante, que también es una de las características que se reflejan en el etiquetado europeo.
- La elección de los compuestos de la banda de rodadura hace que se pueda adaptar a un clima determinado sin desgastarse de manera prematura o bien poniendo en riesgo nuestra seguridad, pero el dibujo que va en ella es determinante para que cumpla bien su cometido.
- En función del dibujo de los neumáticos podremos disfrutar de modelos con unas funcionalidades u otras, por ejemplo pensados para un tipo de clima concreto, ya sea lluvia, nieve, superficies con barro o cualquier otro terreno.
¿Se pueden combinar patrones del dibujo?
Legalmente es necesario que los neumáticos del mismo eje sean los mismos, aunque no es necesario que los del eje delantero y trasero sean el mismo modelo de cubierta. No obstante, no es recomendable que los patrones de los neumáticos del vehículo sean diferentes pues perderemos totalmente la eficacia que queremos conseguir con la elección de los mismos.
Partes del dibujo de una cubierta
Ahora bien, si los dibujos en los neumáticos están pensados para diferentes cuestiones por culpa de su diseño, tendrán que tener diferentes partes que los hagan funcionar exactamente para lo que se han diseñado.
Ranuras
Comenzamos por la parte más fácil de reconocer, las ranuras son esos surcos que atraviesan toda la circunferencia del neumático. Estos hacen la principal división del neumático, nos ayudan a evacuar el agua y a no perder adherencia siempre y cuando la profundidad sea adecuada.
Nervaduras
Son las partes más elevadas del patrón de dibujo del neumático y están divididas por las ranuras y su diseño se forma a través de los tacos del dibujo de la cubierta.
Tacos
Para entender las nervaduras tenemos que tener en cuenta que los tacos del dibujo son los relieves que presentan las propias nervaduras y están en contacto directo con es asfalto.
Laminillas
Dentro del propio diseño de los tacos las laminillas son pequeñas líneas del patrón que acaban por conferir las funcionalidades específicas a la banda de rodadura.
¿Qué tipos de dibujos en los neumáticos hay?
Ahora que conoces las diferentes partes que forman el dibujo de los neumáticos tienes que saber cuáles son los tres principales patrones que vas a encontrar y cuáles son sus funciones. De este modo, podrás elegir los que más te convienen en función de tus necesidades y las de tu vehículo.
1. Patrón simétrico
Si abriéramos y cerráramos la banda de rodadura de estos neumáticos a través de la ranura central el patrón sería exactamente igual en un lado y en otro, es decir, es absolutamente simétrico y de ahí su nombre.
Son modelos que ofrecen unas características buenas en lo que a nivel de consumo de carburante y emisión de ruido se refiere, así como ser una opción magnífica para conducción en seco. En cambio, son cubiertas a las que no se les puede exigir demasiado cuando el asfalto está mojado y ni que decir tiene que tampoco son recomendables en terrenos nevados o embarrados.
2. Patrón asimétrico
En contraposición al caso anterior los dibujos en los neumáticos asimétricos son diferentes en un lado de la banda de rodadura y el otro. Su diseño hace que la mitad interior de la cubierta expulse el agua a nuestro paso con total solvencia, siendo capaz de evitar el aquaplaning. Por su lado, la parte exterior de la banda de rodadura está pensada para asegurar la adherencia en curvas así como a reducir el nivel de ruido, algo más complicado de hacer con la parte dedicada a la lluvia.
3. Patrón direccional
Este es uno de los dibujos en los neumáticos que mejor se puede reconocer. El patrón es el mismo a través de toda la banda de rodadura, mostrando como una “flecha” unidireccional. Este diseño lo que consigue es evacuar el agua a nuestro paso incluso a gran velocidad, asegurando un gran agarre. Pero no solo eso, también es capaz de evacuar nieve y barro a nuestro paso, por lo que es el mejor diseño de neumáticos para all season o modelos de ruedas de invierno con certificación para circular en nieve. También es un patrón que se usa en modelos deportivos gracias a su gran adherencia.
Como ves, la elección de los dibujos de los neumáticos no es nada casual, de esta depende las funcionalidades que va a tener el neumático, junto con los materiales que los ingenieros han elegido, para ofrecerte las mejores características de seguridad para unas condiciones determinadas.
¿Necesitas comprar un juego nuevo? Ahora ya sabes que debes fijarte en los neumáticos que tienes instalados en el otro eje para ponerlos todos del mismo tipo, o bien, si no te convienen, hacerte con 4 nuevas cubiertas que se adapten a tus necesidades. Descubre en nuestra tienda de neumáticos online confortauto.com las mejores opciones y no escatimes en seguridad. Y recuerda que si quieres que un equipo profesional realice la instalación, solo tienes que encontrar tu taller Confortauto más cercano.