Desde Confortauto Hankook Masters queremos compartir con nuestros usuarios y lectores las mejores guías, trucos y consejos. Hoy, para que tengas conocimiento de todas las partes de un neumático y qué función tienen vamos a hacer un repaso. Aunque a simple vista puedan parecer piezas sencillas, su interior, diseño y componentes albergan millones de horas de investigación para que nuestros viajes sean de lo más seguros.

Partes de un neumático:
1. Banda de rodadura
Empezamos el viaje por las partes de un neumático desde su exterior y parte más visible. Seguramente esta sea de la que mejor conocimiento tengamos todos, pero incluso así contiene otras partes que nos son más desconocidas.
La banda de rodadura es la parte que está en constante contacto con el asfalto, se encarga de mantenernos pegados a este y por lo tanto tenemos que tenerla bien vigilada. Revisar la presión de los neumáticos es, sin lugar a dudas, uno de los mantenimientos más frecuentes que tendremos que hacer, así como el estado de la propia banda. Dentro de ella encontramos otras partes fundamentales:
Surcos
Estos nos ayudan a conocer cómo de seguro es circular con nuestros neumáticos, pues es la zona donde tenemos que medir el desgaste de los mismos y comprobar si es seguro desplazarnos. La localizamos pues son precisamente “surcos” que se presentan de manera longitudinal a lo largo de todo el neumático.
También incorporan los testigos que nos dicen que hemos llegado a la profundidad mínima de desgaste cuando el surco llega a su altura, advirtiéndonos de que es hora cambiar el juego de cubiertas. Obviamente, los surcos tienen un papel muy importante en la adherencia y la evacuación del agua.
Ribs
Estas partes de un neumático, también conocidas como costillas, son en realidad pequeñas marcas que se realizan en los surcos de la banda de rodadura. Su finalidad es favorecer la adherencia, disminuir el ruido de la marcha y ayudar a la evacuación del agua a nuestro paso.
Tacos
Estos son fácilmente reconocibles pues los tacos se encuentran entre la banda de rodadura y el hombro, parte que veremos más adelante. Su función es proporcionarnos la máxima adherencia y tracción posible.
Sipes
De nuevo es una zona de la rueda destinada a evacuar el agua a nuestro paso, algo sumamente importante. Estas son pequeñas hendiduras entre los surcos del neumático. Obviamente, todos estos elementos presentes en los neumáticos dependerán de su diseño y para qué estén pensados, por lo que encontraremos diferentes patrones, pero en los neumáticos convencionales están siempre presentes.
2. Hombro
Es la parte más externa de la banda de rodadura y va hacia el lateral de la cubierta. Es una de las partes de un neumático más importantes, pero pasa desapercibida habitualmente. Está compuesta por una capa de caucho más gruesa que el resto de la cubierta con el fin de que consiga evacuar el calor que se genera con la rodadura. Sin esta parte, nuestros neumáticos se sobrecalentarían y romperían.
Además, otra de sus funciones como hemos comentado antes, es proporcionar adherencia y asegurar la trayectoria adecuada del vehículo, algo en lo que ayudan los ya mencionados tacos.
3. Lateral
Esta parte tiene dos funciones magníficas, la primera proteger la carcasa del neumático de cualquier tipo de golpe, la segunda, informativa, pues cuando te decimos que mires las medidas de neumáticos en el lateral de la cubierta, nos referimos al flanco.
En este además verás otro tipo de información como el fabricante del neumático, el modelo, la fecha de fabricación, si son aptos para hielo y nieve, el tipo de neumático y otras tantas marcas que pondrá el fabricante.
4. Talón
Dentro de las partes de un neumático el talón juega una parte fundamental. Este es el encargado de unir el neumático a la llanta, estando en contacto con ella y asegurando que se mantiene unido a pesar de las fricciones.
Está compuesto por caucho, cable de acero y otros componentes capaces de soportar dicha presión y de transmitir el par motor al neumático completo. Además, no puede permitir ningún escape de aire, su cierre ha de ser totalmente hermético.
5. Carcasa
La carcasa es una de las partes de un neumático más importantes pues es su estructura. Tiene que estar en perfectas condiciones si no queremos sufrir un accidente ya que soporta el peso, presión, tracción y constantes movimientos de nuestro vehículo.
Es posible que hayas escuchado hablar de esta parte pues la carcasa es lo que se usa para hacer neumáticos recauchutados. Si esta se conserva en perfectas condiciones, se le aplicaría una nueva banda de rodadura a través del vulcanizado de neumáticos.
6. Cámara interior
La cámara está destinada a mantener el interior de la rueda totalmente hermético, evitando cualquier posible fuga de aire entre neumático y llanta. Por lo tanto, se encarga de mantener el aire dentro, soportando las presiones propias del desplazamiento para ofrecernos la mayor seguridad.
Estas son las 6 principales partes de un neumático y ahora que las conoces seguro que las repasarás mentalmente cada vez que veas uno. ¿Has comprobado que alguna de estas zonas está en malas condiciones en tus cubiertas? Entonces es hora de comprar neumáticos online en confortauto.com y disfrutar de conducción segura con Confortauto Hankook Masters.