vida útil de un neumático

Guía Confortauto sobre la vida útil de un neumático

Con nuestras guías Confortauto queremos que no te quede ninguna duda sobre el mundo de la conducción y el motor. Por eso, hoy queremos tratar un asunto sobre el que muchos de nuestros usuarios nos preguntan: la vida útil de un neumático. Esta es una de las cuestiones que más se repite no solo a través de nuestra página, también en la red de talleres, así que hoy, de una vez por todas, te vamos a dar las claves.

vida útil de un neumático

¿Cuál es la vida útil de un neumático?

Lamentándolo mucho no hay una respuesta exacta a esta pregunta. Sabemos que la estás buscando pero darte una cifra específica sería falso pues la vida útil de las ruedas de un vehículo depende de muchos factores, tanto de las propias cubiertas como externos. Por ese motivo hoy te vamos a contar qué influye a la hora de extender la durabilidad de los neumáticos.

No obstante, como sabemos que te gustan las cifras, muchos estiman que unas gomas de gama alta pueden aguantar entre 40.000 y 50.000 km, mientras que unas de gama low cost tendrán un aguante de unos 10.000 km – 15.000 km.

1. Confiar en distribuidores de confianza

La primera recomendación es que compres e instales tus neumáticos en un lugar de contrastada experiencia, te evitarás problemas al comprar en lugares de poca confianza. Si vas a realizar tu compra a través de internet asegúrate que tenga todos los sellos de calidad y confianza online, así como plataformas de pago seguras. Igualmente, comprueba opiniones tanto de sitios en internet como de talleres mecánicos y escoge asegurándote de que cumplen todas las medidas de seguridad y calidad.  

En Confortauto trabajamos con el mayor distribuidor de neumáticos para talleres, Neumáticos Soledad, con una red de distribución profesional que nos asegura la máxima calidad en nuestras cubiertas.

2. Almacenar los neumáticos de manera adecuada

Lo anterior es también importante pues la manera en la que se almacenan las cubiertas tiene una influencia directa en la vida útil de un neumático. Esto es imprescindible que lo tengas en cuenta no solo por cómo los almacenen en los talleres, también porque si tú mismo cambias de cubiertas de una estación a otra tienes que saber cómo guardarlas de manera adecuadamente.

Para guardar las ruedas correctamente tienes que considerar:

  • Lavar los neumáticos con productos específicos antes de guardarlos para que no se queden impregnados de los residuos de la carretera. 
  • Tener una bolsa opaca específica para meterlos, así se protegerán de elementos externos que los dañen, como por ejemplo la luz del sol.
  • Debes guardarlos en un lugar con temperatura estable para que las propiedades de la carcasa no se vean perjudicadas.

Deberás cambiarlos de posición cada mes para que la banda de rodadura o la carcasa no se deformen. Además, no los apiles o pongas peso sobre ellos.

lavar neumático para guardar

3. Los neumáticos no caducan

Otro de los factores a considerar sobre la vida útil de los neumáticos es que estos no caducan, así que no te dejes influenciar por todos aquellos que lo piensan. La fecha DOT que aparece en el lateral de los neumáticos no es más que la fecha de fabricación. Pasados 5 años desde que se fabrican es recomendable que te pases por un taller profesional para que revisen los neumáticos, pero eso no quiere decir que estén caducados o que no los puedas usar, ¡es un falso mito!

4. Comprar los neumáticos adecuados a tus necesidades

Saber cómo elegir un neumático adecuado es un factor fundamental para extender la durabilidad de los mismos. Tendrás que adaptarlo no solo a las medidas de tu coche, también a tu estilo de conducción y a dos cuestiones esenciales:

  • El clima: los compuestos de los neumáticos se diseñan para aguantar determinadas circunstancias climáticas. De este modo, los neumáticos de invierno funcionan por debajo de 7 grados, por encima se van a deteriorar rápidamente y además vas a perder adherencia. Del mismo modo, los neumáticos de verano en invierno no se adaptarán y sufriremos las consecuencias.
  • El terreno: esto es especialmente importante en 4×4 y en moto; tenemos que escoger las cubiertas que se adapten al terreno principal por el que circulamos, ya sea carretera, asfalto o mixto. De este modo no nos aseguramos solo durabilidad, también seguridad.

5. Elegir una buena gama

Las cubiertas de gama alta suelen durar más que las de gama baja. Al final la inversión in investigación y desarrollo se nota también en la vida útil de un neumático, así que tendrás que valorar bien tu elección. Ten en cuenta que comprar directamente una gama premium no te asegura una alta durabilidad porque hay otros factores que dependen de ti, así que hay que ser también responsable y consecuente en la elección. ¿Y eso cómo se hace?

Chequear el estado de las cubiertas es fundamental para alargar la vida útil de las mismas. Así, tendremos que comprobar varias cosas que te ayudarán a mantener los neumáticos en buen estado por más tiempo.

  • Presión: La presión de los neumáticos se debe comprobar de manera periódica, al menos una vez al mes si no tienes un sistema TPMS integrado en el coche. Esto nos ayudará no solo a reducir el desgaste de los mismos, también a ahorrar combustible y circular con seguridad.
  • Dibujo: si tienes la presión de las cubirtas en perfectas condiciones pero el dibujo de los neumáticos presenta desgaste excesivo o irregular puede estar evidenciando un mal estado de las cubiertas o bien de algún compuesto mecánico del coche, por ejemplo suspensión o alineado. Así también sabrás bien cuándo te aproximas a la profundidad mínima del neumático.
dibujo neumatico

6. Elegir una buena gama

Las cubiertas de gama alta suelen durar más que las de gama baja. Al final la inversión in investigación y desarrollo se nota también en la vida útil de un neumático, así que tendrás que valorar bien tu elección. Ten en cuenta que comprar directamente una gama premium no te asegura una alta durabilidad porque hay otros factores que dependen de ti, así que hay que ser también responsable y consecuente en la elección. ¿Y eso cómo se hace?

Chequear el estado de las cubiertas es fundamental para alargar la vida útil de las mismas. Así, tendremos que comprobar varias cosas que te ayudarán a mantener los neumáticos en buen estado por más tiempo.

  • Presión: La presión de los neumáticos se debe comprobar de manera periódica, al menos una vez al mes si no tienes un sistema TPMS integrado en el coche. Esto nos ayudará no solo a reducir el desgaste de los mismos, también a ahorrar combustible y circular con seguridad.
  • Dibujo: si tienes la presión de las cubiertas en perfectas condiciones pero el dibujo de los neumáticos presenta desgaste excesivo o irregular puede estar evidenciando un mal estado de las cubiertas o bien de algún compuesto mecánico del coche, por ejemplo suspensión o alineado. Así también sabrás bien cuándo te aproximas a la profundidad mínima del neumático.

7. Cambiar los neumáticos de eje

A la hora de alargar la vida útil de un neumático es importante cambiarlos de eje aproximadamente cada 15.000 km. Esto se debe a que las ruedas que van en el eje motriz del coche sufren un mayor desgaste así que si quieres alargar su vida útil y además homogeneizar el deterioro, es un buen consejo a seguir.

8. Llevar la carga adecuada en el vehículo

El peso del vehículo influye de manera directa en el desgaste de los neumáticos, por ello muchos coches necesitan neumáticos reforzados. Por ejemplo, algunos de esos modelos de características especiales serían los vehículos eléctricos, que necesitan neumáticos específicos. Tanto es así que los fabricantes están manos a la obra para realizar cubiertas que puedan funcionar a la perfección con este tipo de vehículos. Ese es el caso de los nuevos Hankook Ventus iOn, pensados para aguantar el par motor de unos vehículos que a mayores pesan mucho más a causa de las baterías de litio.

Otro de los motivos que pueden hacer que se desgasten más las ruedas es que lo lleves muy cargado. Echa un vistazo al maletero, ¿realmente necesitas llevar todas esas cosas? Además de disminuir la vida útil de un neumático lo que hace es aumentar el consumo de combustible, así como la contaminación, así que revisa bien tu carga.

Como ves, es difícil determinar cuánto duran unos neumáticos, ¿no te parece? Igualmente, siguiendo todas estas recomendaciones seguro que serás capaz de hacer que te acompañen durante mucho más tiempo. Si necesitas un juego nuevo, no dudes en revisar nuestro catálogo porque puedes comprar neumáticos online en confortauto.com y disfrutar de calidad al mejor precio.

Recuerda localizar el taller más cercano para disfrutar de un servicio e instalación de calidad para conducir con seguridad tu vehículo y, cómo no, si revisas tus cubiertas de manera periódica, ¡con gran durabilidad!

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *