En Confortauto nos gusta promover la seguridad en carretera y la responsabilidad al volante. Por ello, hoy queremos hacerte una pequeña guía de multas y sanciones más comunes en España, de este modo pretendemos que todos identifiquemos cuáles son las malas conductas en carretera que tenemos para, de manera individual, tomar conciencia y tratar de mejorar la seguridad de todos los usuarios.

Multas y sanciones más comunes:
Multas de velocidad
Aunque los nuevos límites de velocidad entraron en vigor en mayo del 2021 todavía hay mucho despiste, aunque también mucho incauto, que hace que los excesos de velocidad sigan siendo algunas de las multas y sanciones más comunes en España según la Dirección General de Tráfico.
Lo cierto es que, además de suponer un peligro para el propio conductor, lo es para el resto de conductores y peatones. A mayores, supone la pérdida de puntos del carnet y de ahorros, ya que como no podía ser de otra manera acarrea sanción económica. Esto se puede apreciar en las sanciones al superar el límite de velocidad que, como ves, dependen de la gravedad de la infracción en relación a cuánto se supere el límite. ¿La mejor manera de no tener que pagar una sanción? ¡Fíjate siempre en las señales y respétalas!
Uso de los sistemas de seguridad del vehículo
Sorprende a día de hoy al hacer una guía de multas y sanciones comunes que no usar el cinturón de seguridad, o no hacerlo de manera adecuada, siga suponiendo uno de los mayores factores de sanción, penada con 4 puntos y 200€.
No obstante, hay otra sanción común relacionada con los sistemas de seguridad del vehículo: no usar de manera correcta los Sistemas de Retención Infantil, conocidos comúnmente como las sillas infantiles del coche. No llevar a los pequeños en sistemas de seguridad adecuados a su altura y peso puede tener unas consecuencias nefastas en caso de accidente, por leve que sea, y el importe de la sanción, que sería lo de menos, alcanzaría una cuantía de 200€ y 4 puntos. Nunca será suficiente la concienciación en este aspecto, proteger a los menores es fundamental en cada aspecto de la vida.
Manejo del teléfono móvil
No podemos obviar dentro de la guía de multas y sanciones más frecuentes en España que seguimos usando el teléfono móvil al volante. Este, además de suponer una de las multas más frecuentes, también es una de las mayores causas de accidente de tráfico debido a las distracciones que genera.
Recuerda que, además de estar prohibido hablar por teléfono sin manos libres, también está prohibido manipularlo, incluso tenerlo en la mano, llevar auriculares o incluso no tener bien puesto el soporte del smartphone en el salpicadero. ¿Qué nos supone económicamente hablando? Una sanción de 200 euros y 3 puntos de nuestro permiso.
Consumo de sustancias
Dentro de las sanciones y multas más comunes según la DGT podemos encontrar las del consumo de alcohol y otras sustancias estupefacientes. Dependiendo de la tasa del alcohol en sangre la sanción variará de los 500€ y los 1.000€. En cuanto a la retirada de puntos puede ir de los 4 a los 6 puntos. Este es un punto muy serio a tener en cuenta pues la estadística de accidentes en nuestro país muestra cómo 1 de cada tres fallecidos en carretera ha consumido alcohol o drogas.
Neumáticos en mal estado
Tener los neumáticos en mal estado es un punto importante dentro de la guía de multas y sanciones más comunes y, ¿sabías que es otro de los motivos más frecuentes por los que los conductores no superan la ITV? Este no deja de ser un hecho sorprendente ya que revisar la profundidad mínima del dibujo de los neumáticos, comprobar que no esté deformado o revisar la presión y el desgaste de manera frecuente son ejercicios muy fáciles de realizar.
No circular con los neumáticos en buenas condiciones supone un gran riesgo para nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía y, además, varias sanciones en función de cuál sea la infracción:
- Neumáticos desgastados o en mal estado (grietas, deformaciones o profundidad inferior a 1.6 mm): 200€ por cada neumático en mal estado. Además, circular con neumáticos desgastados en condiciones climáticas adversas, como bajo la lluvia o la nieve, está considerado como conducción temeraria y es penado con 500€ de multa y la retirada de 6 puntos del carnet.
- Neumáticos inadecuados o no homologadas: entre 90 y 12€, dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Ruedas diferentes en un mismo eje: montar neumáticos diferentes en un mismo eje puede suponer una sanción de 150€ por rueda.
- Ruedas de remolque no compatibles: sanción de 500€, pero no por neumático sino para el remolque en su totalidad.
- Circular sin neumáticos de invierno o cadenas de nieve en una zona o tramo donde es obligatorio: multa de 200€ al vehículo.
Recuerda hacer una revisión periódica de las cubiertas de tu vehículo y, si lo necesitas, comprar neumáticos en confortauto.com. Así, te aseguras además un montaje de calidad gracias a los más de 700 talleres que tenemos disponibles entre España y Portugal.
Otras sanciones
Cuestiones como no llevar el carnet o llevarlo caducado, comer al volante o tirar un cigarro por la ventanilla son algunas multas y sanciones menos conocidas que forman parte del día a día de los encargados de velar por nuestra seguridad vial. Cabe mencionar que tirar una colilla, además de acarrear multa, puede ser un gesto letal ya que un incendio no solo afecta al medio ambiente, también a las personas, lo que puede suponer incluso penas de cárcel.
Desde Confortauto queremos fomentar las buenas prácticas al volante, no solo para evitar lo que se expone en esta guía de multas y sanciones más comunes en España, también para que todos lleguemos a casa sanos y salvos.