Indice de carga

El índice de carga

Este código indica la carga máxima que puede soportar el neumático. Se representa en una tabla estandarizada en la que se establece la correspondencia entre este índice y el peso dada una presión de inflado determinada. Los neumáticos deben tener el índice de carga indicado en la documentación del vehículo, aunque también se permiten neumáticos con códigos de carga mayores a los indicados.

La carga del neumático multiplicada por 2 debe cubrir la carga total del eje de su vehículo.
Para conocer su índice de carga, sólo tiene que fijarse en el flanco de uno de sus neumáticos y compararlo con la tabla de índices de peso.

Se indica a continuación del diámetro de la llanta con un número que indica la carga que puede soportar el neumático. Hay que tener en cuenta que el índice de carga está relacionado con el de velocidad y con los requisitos de funcionamiento especificados por el fabricante. Por lo que no sólo debemos respetar esta numeración, sino todos los demás marcajes del neumático.

Índice   Carga en kg   Índice  Carga en kg   Índice   Carga en kg  
63  272 82 475 101 825
64  280 83 487 102  850
65  290 84  500 103  875
66  300 85  515 104  900
67  307 86  530 105  925
68  315 87  545 106  950
69  325 88  560 107  975
70  335 89  580 108  1000
71  345 90  600 109  1030
72  355 91  615 110  1060
73  365 92  630 111  1090
74  375 93  650 112  1120
75  387 94  670    
76  400 95  690    
77  412 96  710    
78  425 97  730    
79  437 98  750    
80  450 99  775    
81  462 100  800    
 

¡¡MUY IMPORTANTE!!

Es necesario consultar la Ficha Técnica del vehículo si quieres cambiar las medidas, ya que te indican cuáles son las posibilidades que tienes cumpliendo con la ley. En caso contrario, no podrás pasar la ITV y además estarás poniendo tu vida y la de los que te acompañan en peligro.

El índice de carga y el código de velocidad deben ser siempre iguales o superiores a lo que indica en la ficha técnica, a no ser que en dicha ficha especifique otra medida adicional que se pueda montar en el vehículo. 

Todos los valores y tablas relativos a la conversión de neumáticos, no suponen un acuerdo con fuerza legal para el fabricante o para el distribuidor. El taller y el consumidor están obligados por ley a respetar las normas, las instrucciones técnicas y las directivas de los fabricantes del vehículo, el neumático y la llanta, así como las de las autoridades legislativas. La persona que pone el vehículo en circulación adquiere plena responsabilidad, especialmente en lo relativo a las regulaciones técnicas de vehículos en carretera.